
Finalizan las obras del aparcamiento de La Rosaleda, a falta de la parte del jardín
5 agosto, 2025
Se presenta una empresa a la rehabilitación energética de 208 viviendas en el barrio del Sagrat Cor
6 agosto, 2025El programa municipal atiende a 73 personas con una combinación de acciones comunitarias, apoyo emocional y terapias creativas para fomentar la autonomía y reducir el aislamiento
El Servicio de Atención y Seguimiento para personas con problemas de Salud Mental Grave (SASEM) ha cerrado el primer semestre de 2025 con un balance muy positivo, consolidándose como un recurso clave en la promoción del bienestar y la inclusión social de las personas con trastornos mentales graves Durante este periodo, el servicio ha atendido a 73 personas mediante una amplia oferta de actividades terapéuticos y formativos, lo que ha supuesto el 23% del total de intervenciones del programa.
El enfoque del SASEM parte de un modelo de atención comunitaria, centrado en la persona y orientado a la recuperación. Esto implica reforzar la autonomía individual y prevenir la institucionalización, favoreciendo el arraigo en el entorno familiar y social. En este marco, las actividades desarrolladas en el primer semestre han sido fundamentales para reducir el aislamiento social, mejorar la autoestima, romper estigmas y fortalecer vínculos personales y comunitarios.
Entre las acciones destacadas, se han realizado visitas culturales a diversos espacios patrimoniales de Alcoy, como el Museo Explora, el Refugio Cervantes, el Museo Arqueológico y el Museo de Olivos Serpis. También se han promovido paseos por la Vía Verde, actividades físicas en la Piscina de Batoi todos los lunes durante la temporada de verano y visitas quincenales a los mercados de Sant Roc y Zona Nord. Además, para el próximo 8 de agosto está prevista una excursión al Molí de l’Ombria ya Banyeres de Mariola, fomentando el contacto con la naturaleza y la convivencia en entornos abiertos.
Por lo que respecta a la dimensión terapéutica y formativa, el SASEM ha desarrollado talleres de apoyo psicológico y psicoeducación, tanto para las personas usuarias como para sus familias. Estos espacios sirven para adquirir estrategias de afrontamiento emocional, entender mejor las situaciones vividas y fortalecer las redes de soporte. El programa también incluye un grupo de habilidades sociales, que ayuda a mejorar la comunicación y la integración comunitaria, y sesiones de ArtTerapia, donde se trabaja la creatividad como vía de expresión y crecimiento personal.
El equipo técnico del SASEM ha puesto en valor esta metodología integral y participativa, que une terapia, ocio y cultura como motores de recuperación
. de Alcoy, Aroa Mira, ha destacado la importancia del SASEM dentro de las políticas municipales de salud y bienestar: «El SASEM es un recurso fundamental para garantizar que las personas con problemas de salud mental grave puedan vivir de manera plena y participativa. servicio para que llegue a todas las personas que lo necesitan».
«Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Alcoy consolida su apuesta por una salud mental comunitaria y accesible, impulsando recursos que combinan la atención especializada con la integración social, la cultura y el apoyo emocional», concluye, Mira.