
PUERTAS ABIERTAS NOVIEMBRE EN MUBOMA
3 noviembre, 2025
Alcoy lleva a cabo una jornada de interacción canina para mejorar el bienestar de las personas mayores de los centros residenciales
4 noviembre, 2025
La actividad, dirigida al alumnado de segundo ciclo de Primaria, acerca la historia y la arqueología a los más pequeños de una forma participativa y divertida.
El Museo Arqueológico Municipal Camilo Visedo Moltó de Alcoy se ha convertido una vez más en un espacio de aprendizaje y descubrimiento para los más pequeños. Esta semana, alumnos de segundo ciclo de Primaria de varios colegios de la ciudad han participado en una actividad educativa centrada en el estudio de la muerte a lo largo de la historia, una propuesta que, al igual que el pasado año, ha vuelto a ser un éxito de participación.
Durante la jornada, los niños y niñas se transformaron en jóvenes arqueólogos, explorando el fascinante mundo de los rituales funerarios. Mediante dinámicas adaptadas a su edad, descubrieron los distintos tipos de tumbas, los depósitos funerarios y las costumbres que acompañaban a la última despedida en diversas épocas y culturas.
La actividad permitió a los escolares manipular réplicas de objetos arqueológicos, interpretar pistas como auténticos investigadores y comprender cómo las sociedades antiguas entendían y representaban la muerte. Guiados por el personal del museo, los alumnos aprendieron de forma lúdica y participativa, despertando su curiosidad por la historia y el patrimonio.
El Museo Arqueológico Municipal destaca la importancia de acercar el conocimiento histórico a los más jóvenes de forma accesible y significativa. «Ver cómo los niños se implican, preguntan y se emocionan con lo que descubren es la mejor recompensa», han señalado los organizadores.
La actividad se consolida como una cita anual dentro del calendario educativo local y refuerza el papel del museo como espacio vivo de aprendizaje y divulgación del patrimonio. Sin duda, una experiencia que deja huella… incluso entre tumbas.
La actividad, dirigida al alumnado de segundo ciclo de Primaria, acerca la historia y la arqueología a los más pequeños de una forma participativa y divertida.
El Museo Arqueológico Municipal Camilo Visedo Moltó de Alcoy se ha convertido una vez más en un espacio de aprendizaje y descubrimiento para los más pequeños. Esta semana, alumnos de segundo ciclo de Primaria de varios colegios de la ciudad han participado en una actividad educativa centrada en el estudio de la muerte a lo largo de la historia, una propuesta que, al igual que el pasado año, ha vuelto a ser un éxito de participación.
Durante la jornada, los niños y niñas se transformaron en jóvenes arqueólogos, explorando el fascinante mundo de los rituales funerarios. Mediante dinámicas adaptadas a su edad, descubrieron los distintos tipos de tumbas, los depósitos funerarios y las costumbres que acompañaban a la última despedida en diversas épocas y culturas.
La actividad permitió a los escolares manipular réplicas de objetos arqueológicos, interpretar pistas como auténticos investigadores y comprender cómo las sociedades antiguas entendían y representaban la muerte. Guiados por el personal del museo, los alumnos aprendieron de forma lúdica y participativa, despertando su curiosidad por la historia y el patrimonio.
El Museo Arqueológico Municipal destaca la importancia de acercar el conocimiento histórico a los más jóvenes de forma accesible y significativa. «Ver cómo los niños se implican, preguntan y se emocionan con lo que descubren es la mejor recompensa», han señalado los organizadores.
La actividad se consolida como una cita anual dentro del calendario educativo local y refuerza el papel del museo como espacio vivo de aprendizaje y divulgación del patrimonio. Sin duda, una experiencia que deja huella… incluso entre tumbas.



