
El PP presentará una enmienda a la totalidad del presupuesto del Ayuntamiento de Alcoy
3 marzo, 2022
Guanyar Alcoi planteja millores necessàries per al Teatre Calderón
3 marzo, 2022El formato de documento portátil (PDF) existe desde la década de 1990 y desde hace mucho tiempo se considera el «estándar de oro» de los tipos de documentos, independientemente del sistema operativo, hardware, programas, aplicaciones con las que cuente el dispositivo donde se lea el documento.
Si bien algunos han creído que el PDF es un formato que causa dolores de cabeza a la persona promedio, la verdad es que gran parte de la confusión en torno a este tipo de documento se debe a una serie de mitos sobre el PDF.
Ahora, la mayoría de los tribunales requieren que los profesionales legales sean competentes en el trabajo con archivos PDF para poder cumplir con las reglas de presentación electrónica. Debido a las diversas reglas asociadas con los documentos legales, es muy importante que cuentes con un programa de conversión de PDF confiable.
¿Por qué PDF?
Para que un documento sea admisible ante un tribunal, debe estar en un formato que no pueda modificarse sin dejar un rastro electrónico. Si bien hay muchas opciones para formatear un archivo que es inalterable, como TIFF, JPEG y GIF, estas no dejan un rastro electrónico. Este detalle convierte al PDF en una opción clave para los documentos legales.
Además de esto, el abogado puede convertir otro tipo de documento en PDF como Word, Excel o JPG en https://www.sodapdf.com/es/unir-pdf/ facilitándole muchísimo el trabajo.
El formato PDF tiene muchos más beneficios clave para los bufetes de abogados. Veamos algunas de las razones más populares por las que los abogados de la actualidad prefieren un documento en PDF.
Se mantiene el formato:
Un documento PDF mantiene su formato y se presentará exactamente como lo diseñó el creador. Ese es un problema importante cuando se comparten documentos creados en Microsoft Word, que pueden cambiar la apariencia y el estilo según la versión del software del lector, dando la apariencia de un trabajo descuidado a tus clientes o colegas.
Estándar mundial:
El formato PDF es fácil de ver y fácil de compartir. Todo el mundo tiene un visor de PDF y, de nuevo, el documento tendrá el mismo aspecto en todos ellos.
Por lo general, tienen un formato de tamaño más pequeño:
Usando el formato PDF no hay necesidad de comprimir un archivo cuando se lo envías a un cliente o a otro abogado. Esto también ahorrará espacio en el disco duro de la red de tu empresa.
Protección con contraseña:
Un archivo PDF se puede proteger con una contraseña, lo cual es fundamental cuando se trata de productos de trabajo e información confidencial del cliente.
Funciona en cualquier sistema operativo;
Como se mencionó anteriormente, este formato funcionará en todos los principales sistemas operativos, por lo que puedes estar seguro de que tu cliente o jefe podrá ver fácilmente el documento.
Capacidad para integrar elementos no textuales:
Este formato te permite integrar imágenes, que pueden ser útiles en los alegatos, como la incorporación de contratos, correos electrónicos o anuncios. Los documentos PDF también admiten hipervínculos que permiten al lector saltar a otro documento o sitio web.