
Guanyar insisteix en l’alternativa mancomunada per ampliar el sòl industrial
28 abril, 2023
INTERCEPTADO CIRCULANDO A GRAN VELOCIDAD CON POSITIVO EN COCAINA
29 abril, 2023Durante toda la mañana de hoy, la candidata de Recortes Cero por Alicante, Getrudis Hurtado, junto con el número dos, Ramón Jaén, ha estado explicando a los alcoyanos la alternativa de la redistribución de la riqueza para la provincia y recogiendo sus propuestas en un stand informativo.
La candidatura de Recortes Cero se presenta por las tres provincias de la Comunitat. En las listas de Alicante están representados amplios sectores de la sociedad, desde trabajadores de la fábrica hasta pequeños y medianos empresarios locales, trabajadores de la hostelería, de la limpieza, estudiantes, activistas, profesionales… porque “con unidad de todos los sectores sociales podemos acabar con la crisis” ha afirmado Hurtado.
La candidata es una trabajadora de Correos, con muchos años de sindicalismo a sus espaldas como delegada de la Intersindical Valenciana. El número dos de la lista por Alicante, Ramón Jaén, también tiene una larga trayectoria en la militancia de izquierdas; la número tres, Teresa Chaveli, es periodista musical; y en el cuarto y quinto puesto, están Juan Ramón Vañó, obrero de la construcción; y Sonia Ferrando, directora financiera natural de Alcoy.
Recortes Cero es una candidatura de frente amplio que va a entrar en les Corts Valencianes para “representar a los amplios sectores de la sociedad frente a la crisis que sufrimos”, ha defendido la candidata por Alicante. “Tenemos que poner los enormes recursos de Alicante al servicio de la mayoría, es una tierra llena de posibilidades, el problema es que la riqueza se la apropian bancos y monopolios”. Hurtado ha afirmado que las demás candidaturas no tienen alternativa ante la inflación: “no saben cómo mejor las condiciones de vida de la gente”. “Nosotros sí tenemos alternativa, redistribuir la riqueza. Redistribuir no es repartir, se trata de disponer de una parte de las enormes ganancias de bancos y monopolios, que son fruto del esfuerzo de toda la sociedad, para destinarla en interés de la mayoría y desarrollar nuestra tierra.”
La sindicalista ha denunciado la malas condiciones laborales y bajos salarios que sufren los alicantinos derivada del sector de la hostelería: “el turismo es una fuente de riqueza, pero no puede ser una fuente de precariedad ni podemos basar en ello la economía. Hay que cuidarlo con unas buenas condiciones de trabajo para los trabajadores y ayudando a las pequeñas y medianas empresas, que pagan facturas excesivas.” La candidatura propone un bono energético para las pymes alicantinas, así como ayudar a los productores agrícolas.
Recortes Cero se presentan como una candidatura “llena de ilusión y ganas de trabajar”, en palabras del número dos, Ramón Jaén. La coalición va a hacer una campaña pegada a las calles, con stands informativos y actos en los que dará a conocer su alternativa a los alicantinos.