
Lanzan una campaña de ayuda para la segunda temporada de la serie alcoyana ‘Lo que sea x vosotras’ tras sufrir el robo del material profesional
11 agosto, 2025
Incendio forestal en El Romeral, controlado gracias a una rápida respuesta de emergencias
11 agosto, 2025
La inversión municipal en fiestas supera este año los 250.000 euros si se cuenta la cesión gratuita del Teatro Calderón, valorada en 20.000 euros
El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Fiestas, ha formalizado la firma de convenios con ocho entidades festivas y culturales de la ciudad por importe global de 230.801,53 euros. A esta cantidad cabe añadir la valoración de 20.000 euros correspondientes a la cesión gratuita del Teatro Calderón, lo que eleva la inversión municipal en el ámbito festivo a más de 250.000 euros. La cifra económica supone un incremento de 7.291,52 euros respecto al pasado año, es decir, un 3,26% más.
Este soporte económico se reparte entre entidades con una larga trayectoria y una fuerte implicación en la vida cultural y festiva de Alcoy. La Comisión de Santa Cecilia recibirá financiación para numerosas actuaciones musicales que acompañan a las principales celebraciones de la ciudad, como las Fiestas de Moros y Cristianos, la Navidad Alcoyana o la Semana Santa, así como otras citas señaladas como la Feria Modernista, San Antonio o la festividad de Santa Cecilia. Además, y de forma complementaria al convenio, el Ayuntamiento aporta la cesión gratuita del Teatro Calderón, valorada en 20.000 euros, para la celebración de algunas de estas actuaciones.
Por su parte, la Archicofradía Virgen de los Lirios destinará la ayuda a la organización de los actos religiosos y culturales dedicados a la patrona, la Virgen de los Lirios. Entre ellos destacan las celebraciones eucarísticas anuales, el Hallazgo de los Lirios en la Font Roja y las fiestas patronales de septiembre, que incluyen la inauguración del cartel, el concurso de dibujo, el pregón, las eucaristías, la ofrenda floral, la romería y la revista Lilia.
La implicación en las fiestas navideñas tiene también un claro protagonismo en el convenio con la Asociación Cultural Samarita, encargada del montaje y desmontaje del Campamento Real del 5 de enero, el concurso de cartas gigantes a los Reyes Magos y la participación en otras celebraciones y actividades culturales de la ciudad.
La Asociación Belenista Santa Rosa de Alcoy continuará fomentando la tradición del belén con el montaje de grandes composiciones, especialmente la que se instala en la Iglesia de Santa María, la organización del concurso de belenes, la exposición de dioramas de Semana Santa y cursos técnicos belenísticos.
En cuanto a la Casa de Andalucía, el convenio permitirá sufragar parte de los gastos de la Feria Andaluza 2025, que incluye actuaciones musicales, exhibiciones de doma equina, paseos a caballo o en calesa, talleres infantiles y degustaciones gastronómicas.
El apoyo municipal llegará igualmente a la Asociación San Mauro Mártir, para la celebración de los actos en honor al patrón durante los meses de noviembre y diciembre; a la Asociación Santísimo Niño Jesús del Milagro, para las fiestas del Jesuset del Milagro cada mes de enero; y en la Asociación Rociera de Alcoy, para las celebraciones dedicadas a la Virgen del Rocío.
El concejal de Fiestas, Jordi Martínez, ha destacado que «hay que agradecer a todas las entidades el gran trabajo que realizan en las diversas festividades de nuestra ciudad; todas son importantes y, desde la Concejalía de Fiestas, intentamos colaborar para que Alcoy tenga las mejores Fiestas posibles».
La inversión municipal en fiestas supera este año los 250.000 euros si se cuenta la cesión gratuita del Teatro Calderón, valorada en 20.000 euros
El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Fiestas, ha formalizado la firma de convenios con ocho entidades festivas y culturales de la ciudad por importe global de 230.801,53 euros. A esta cantidad cabe añadir la valoración de 20.000 euros correspondientes a la cesión gratuita del Teatro Calderón, lo que eleva la inversión municipal en el ámbito festivo a más de 250.000 euros. La cifra económica supone un incremento de 7.291,52 euros respecto al pasado año, es decir, un 3,26% más.
Este soporte económico se reparte entre entidades con una larga trayectoria y una fuerte implicación en la vida cultural y festiva de Alcoy. La Comisión de Santa Cecilia recibirá financiación para numerosas actuaciones musicales que acompañan a las principales celebraciones de la ciudad, como las Fiestas de Moros y Cristianos, la Navidad Alcoyana o la Semana Santa, así como otras citas señaladas como la Feria Modernista, San Antonio o la festividad de Santa Cecilia. Además, y de forma complementaria al convenio, el Ayuntamiento aporta la cesión gratuita del Teatro Calderón, valorada en 20.000 euros, para la celebración de algunas de estas actuaciones.
Por su parte, la Archicofradía Virgen de los Lirios destinará la ayuda a la organización de los actos religiosos y culturales dedicados a la patrona, la Virgen de los Lirios. Entre ellos destacan las celebraciones eucarísticas anuales, el Hallazgo de los Lirios en la Font Roja y las fiestas patronales de septiembre, que incluyen la inauguración del cartel, el concurso de dibujo, el pregón, las eucaristías, la ofrenda floral, la romería y la revista Lilia.
La implicación en las fiestas navideñas tiene también un claro protagonismo en el convenio con la Asociación Cultural Samarita, encargada del montaje y desmontaje del Campamento Real del 5 de enero, el concurso de cartas gigantes a los Reyes Magos y la participación en otras celebraciones y actividades culturales de la ciudad.
La Asociación Belenista Santa Rosa de Alcoy continuará fomentando la tradición del belén con el montaje de grandes composiciones, especialmente la que se instala en la Iglesia de Santa María, la organización del concurso de belenes, la exposición de dioramas de Semana Santa y cursos técnicos belenísticos.
En cuanto a la Casa de Andalucía, el convenio permitirá sufragar parte de los gastos de la Feria Andaluza 2025, que incluye actuaciones musicales, exhibiciones de doma equina, paseos a caballo o en calesa, talleres infantiles y degustaciones gastronómicas.
El apoyo municipal llegará igualmente a la Asociación San Mauro Mártir, para la celebración de los actos en honor al patrón durante los meses de noviembre y diciembre; a la Asociación Santísimo Niño Jesús del Milagro, para las fiestas del Jesuset del Milagro cada mes de enero; y en la Asociación Rociera de Alcoy, para las celebraciones dedicadas a la Virgen del Rocío.
El concejal de Fiestas, Jordi Martínez, ha destacado que «hay que agradecer a todas las entidades el gran trabajo que realizan en las diversas festividades de nuestra ciudad; todas son importantes y, desde la Concejalía de Fiestas, intentamos colaborar para que Alcoy tenga las mejores Fiestas posibles».