
El Ayuntamiento de Alcoy aclara que las notificaciones de la tasa de residuos son oficiales, aunque no las tramita Correos
1 septiembre, 2025
LEONARDO DA VINCI
1 septiembre, 2025
En poco más de dos semanas la cuenta @firamodernistaalcoi ha superado a los 300 seguidores y se suma al Facebook oficial para difundir el programa de la octava edición, dedicada al arquitecto Timoteo Briet.
La Feria Modernista de Alcoy 2025, organizada por el Ayuntamiento de Alcoy, ya ha empezado a calentar motores y, a través de las redes sociales, está dando a conocer algunas de las actividades que formarán parte de su octava edición. El Ayuntamiento ha creado un perfil específico en Instagram (@firamodernistaalcoi) que se suma al canal de Facebook, presente desde su primera edición, con el objetivo de difundir toda la información relacionada con la programación. En poco más de dos semanas, la cuenta de Instagram ha superado los 300 seguidores, y se espera que siga creciendo conforme se acerque la celebración.
A lo largo de esta semana se irán presentando progresivamente más actividades, mientras que la agenda completa se dará a conocer justo antes del inicio de la Fira, que tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre. La inauguración oficial estará marcada por la lectura del pregón a cargo de la actriz alcoyana Pilar Almería Serrano, el viernes 26 de septiembre por la tarde en la plaza de Espanya, en un acto que contará con la presencia de la Corporación Municipal y con la representación del personaje de Timoteo Briet, encarnado por el actor alcoyano Carlos Sellés.
Este año, la feria rinde homenaje a la figura del arquitecto Timoteo Briet Montaud (1859–1925), coincidiendo con el centenario de su muerte. El lema escogido es «El reinicio de la belleza», en alusión a la aportación estética ya la renovación formal que Briet introdujo dentro del modernismo europeo. La obra gráfica oficial de la feria ha sido creada por el artista alcoyano David Pastor.
Briet, nacido en Cocentaina y afincado en Alcoy desde su infancia, estudió arquitectura en Barcelona y se especializó en la estética de la Sezession vienesa, caracterizada por las formas geométricas y una contención ornamental que contrastaba con otras variantes más decorativas del Art Nouveau. Entre sus obras más destacadas figuran la Casa Laporta, con su elegante combinación de piedra y ladrillo verde, y la finca de la calle Sant Josep, 24, donde él mismo residió. Su legado contribuye a consolidar a Alcoy como una de las capitales del modernismo valenciano.
La concejala de Turismo, Lorena Zamorano, ha destacado que “la Feria Modernista de Alcoy es mucho más que una cita festiva: es un evento que proyecta la ciudad, que nos recuerda nuestra historia y que pone en valor el patrimonio arquitectónico, cultural y artístico. Este año queremos dar un paso más en la difusión y las redes sociales serán un elemento clave para acercar la feria a la ciudadanía y al público que nos visita de fuera».
Zamorano ha añadido que «el hecho de que en pocas semanas se hayan superado los 300 seguidores en Instagram muestra el creciente interés por esta edición. Animamos a la ciudadanía a seguir tanto Facebook como el nuevo perfil de Instagram, porque allí se publicarán todas las actividades e informaciones prácticas de forma accesible y directa».
La Feria Modernista de Alcoy, organizada por el Ayuntamiento, se ha consolidado a lo largo de sus ediciones como una cita de referencia que combina divulgación histórica, actividades culturales, recreaciones ambientadas a principios del siglo XX y la implicación de asociaciones y entidades locales. La edición de 2025 promete unir tradición y actualidad con un programa que seguirá desvelándose en los próximos días.
En poco más de dos semanas la cuenta @firamodernistaalcoi ha superado a los 300 seguidores y se suma al Facebook oficial para difundir el programa de la octava edición, dedicada al arquitecto Timoteo Briet.
La Feria Modernista de Alcoy 2025, organizada por el Ayuntamiento de Alcoy, ya ha empezado a calentar motores y, a través de las redes sociales, está dando a conocer algunas de las actividades que formarán parte de su octava edición. El Ayuntamiento ha creado un perfil específico en Instagram (@firamodernistaalcoi) que se suma al canal de Facebook, presente desde su primera edición, con el objetivo de difundir toda la información relacionada con la programación. En poco más de dos semanas, la cuenta de Instagram ha superado los 300 seguidores, y se espera que siga creciendo conforme se acerque la celebración.
A lo largo de esta semana se irán presentando progresivamente más actividades, mientras que la agenda completa se dará a conocer justo antes del inicio de la Fira, que tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre. La inauguración oficial estará marcada por la lectura del pregón a cargo de la actriz alcoyana Pilar Almería Serrano, el viernes 26 de septiembre por la tarde en la plaza de Espanya, en un acto que contará con la presencia de la Corporación Municipal y con la representación del personaje de Timoteo Briet, encarnado por el actor alcoyano Carlos Sellés.
Este año, la feria rinde homenaje a la figura del arquitecto Timoteo Briet Montaud (1859–1925), coincidiendo con el centenario de su muerte. El lema escogido es «El reinicio de la belleza», en alusión a la aportación estética ya la renovación formal que Briet introdujo dentro del modernismo europeo. La obra gráfica oficial de la feria ha sido creada por el artista alcoyano David Pastor.
Briet, nacido en Cocentaina y afincado en Alcoy desde su infancia, estudió arquitectura en Barcelona y se especializó en la estética de la Sezession vienesa, caracterizada por las formas geométricas y una contención ornamental que contrastaba con otras variantes más decorativas del Art Nouveau. Entre sus obras más destacadas figuran la Casa Laporta, con su elegante combinación de piedra y ladrillo verde, y la finca de la calle Sant Josep, 24, donde él mismo residió. Su legado contribuye a consolidar a Alcoy como una de las capitales del modernismo valenciano.
La concejala de Turismo, Lorena Zamorano, ha destacado que “la Feria Modernista de Alcoy es mucho más que una cita festiva: es un evento que proyecta la ciudad, que nos recuerda nuestra historia y que pone en valor el patrimonio arquitectónico, cultural y artístico. Este año queremos dar un paso más en la difusión y las redes sociales serán un elemento clave para acercar la feria a la ciudadanía y al público que nos visita de fuera».
Zamorano ha añadido que «el hecho de que en pocas semanas se hayan superado los 300 seguidores en Instagram muestra el creciente interés por esta edición. Animamos a la ciudadanía a seguir tanto Facebook como el nuevo perfil de Instagram, porque allí se publicarán todas las actividades e informaciones prácticas de forma accesible y directa».
La Feria Modernista de Alcoy, organizada por el Ayuntamiento, se ha consolidado a lo largo de sus ediciones como una cita de referencia que combina divulgación histórica, actividades culturales, recreaciones ambientadas a principios del siglo XX y la implicación de asociaciones y entidades locales. La edición de 2025 promete unir tradición y actualidad con un programa que seguirá desvelándose en los próximos días.



