
El Ayuntamiento muestra sus condolencias por la muerte del abogado Gregorio Coloma
10 enero, 2025
Alcoy iniciará la conmemoración del Año Isabel-Clara Simó este lunes 13 de enero
10 enero, 2025Con esta declaración lo que dice es que el planteamiento territorial y paisajístico que propone Alcoi es adecuado. Ya se trabaja en la parte urbanística con la que se completaría el Plan General Estructural. Una vez la Generalitat apruebe esta parte el Ayuntamiento debería trabajar y aprobar el Plan General Pormenorizado
El Ayuntamiento de Alcoy está con esta tramitación desde 2016, que fue cuando se presentó el estudio ambiental territorial estratégico (EATE) como documento previo para poder tramitar el plan general estructural.
En 2019, concreto en mayo el Pleno Municipal aprobó el Plan General Estructural. Desde ese momento se ha trabajado para poder presentar la propuesta a la comisión ambiental de la conselleria de medio ambiente y territorio por su resolución.
El pasado 17 de diciembre se celebró en la conselleria la comisión ambiental que emitió la declaración Ambiental y territorial estratégica del Plan General de Alcoy con una serie de observaciones que deberán recogerse en la fase urbanística.
El Plan se ha basado en procurar una ocupación racional y prudente del territorio, así como en criterios de sostenibilidad, optando por tejidos urbanos compactos y sostenibles; integrando y preservando la singularidad de nuestro territorio y su patrimonio.
Con esta declaración lo que dice es que el planteamiento territorial y paisajístico que propone Alcoi es adecuado, y ahora se pasa a la fase urbanística para la que el Ayuntamiento ya ha empezado a trabajar en el presente año y en la que habrá que tener en cuenta algunas observaciones.
Disponibilidad de recursos hídricos para los desarrollos residenciales, industriales y terciarios que se planteen.
Planificar un horizonte frente a la necesidad de ejecución de un sistema de evacuación y tratamiento colectivo en las urb. de Montesol, Estepar, Baradello y Sargento.
En suelos urbanizables prever la utilización de materiales permeables para evitar inundaciones.
Obtención de algunos informes como el de Patrimonio Cultural o de carreteras de la Diputación de Alicante.
“Empezamos el año con una muy buena noticia para el desarrollo de Alcoy. Llevamos mucho tiempo trabajando en este tema y no ha sido fácil porque requeríamos informes de todas las administraciones que han hecho que fuimos modificando el Plan. Ya tenemos aprobada la parte más complicada. Nuestra intención es presentar a lo largo de 2025 la parte urbanística y aprobar el Plan Pormenorizado en esta legislatura”, ha afirmado el alcalde, Toni Francés.
«Creo que conseguir este objetivo en la tramitación del Plan es un importante paso para el futuro desarrollo urbanístico de la ciudad dada la complejidad que comporta esta fase ambiental que tiene una gran dependencia de informes y apreciaciones de otras administraciones y en un territorio sensible como lo que nos rodea, y de hecho el Ayuntamiento de Alcoy ha sido uno de los pocos de esa envergadura que se encuentra en esta fase y ahora toca continuar la tarea para conseguir la aprobación definitiva con la fase urbanística», ha destacado la concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó.