
Cocentaina, a través de la Seu de la UA, acull dos Cursos d’Estiu Rafael Altamira
9 junio, 2025
El Ayuntamiento indica que Alcoy mejora las cifras de empleo y afiliación en los dos primeros años de legislatura
9 junio, 2025La actividad, enmarcada en el proyecto europeo “AN as en New EUtopia”, forma parte de las acciones previas a la VIII Semana y Feria Modernista de Alcoy. Como cada año, la “Maleta Viajera” ha recorrido los centros educativos de Alcoy, con el objetivo de acercar a los escolares la figura del personaje homenajeado en la próxima Semana y Feria Modernista. En esta octava edición, dedicada al arquitecto Timoteu Briet Montaud, la actividad se desarrolló del 21 de mayo al 6 de junio en ocho colegios de la ciudad, mediante 14 sesiones que han alcanzado una media de 50 alumnos por sesión.
La iniciativa está dirigida a niños y niñas de Infantil (5 años) hasta 4º de Primaria, y se enmarca en el WP005 “A new visibility for Art Nouveau” del proyecto europeo “AN as a New EUtopia”, financiado con fondos europeos. Su objetivo es dar a conocer la vida y obra de Timoteo Briet, arquitecto modernista cuya huella es esencial en la identidad visual de Alcoy.
La actividad se realiza en el propio centro educativo y tiene una duración aproximada de 1 hora. El actor Carlos Sellés interpreta a Timoteu Briet, y mediante una representación teatralizada, va extrayendo objetos, fotografías y otros elementos de una maleta para ilustrar la vida y obra del arquitecto, adaptándose al público infantil.
La concejala de Turismo, Lorena Zamorano, ha destacado: «Con la Maleta Viajera queremos que los más pequeños conozcan de forma amena y participativa las figuras que han marcado la historia de nuestra ciudad. Este año, al conmemorar el centenario de la muerte de Timoteo Briet, es fundamental que su legado llegue también a las nuevas generaciones.»
La Semana y Feria Modernista de Alcoy se celebrará del 22 al 28 de septiembre de 2025, bajo el lema “El reinicio de la belleza”, y rendirá homenaje a Timoteo Briet Montaud, arquitecto que supo adaptar el estilo modernista europeo a la realidad industrial de Alcoy, dejando obras emblemáticas como la Casa et.