
Tipos de homologaciones
7 octubre, 2024
Habrá autobuses gratuitos para volver del Sound Jordi y ya se conocen los horarios de los conciertos
8 octubre, 2024El objetivo de esta campaña es concienciar y prevenir la conducción de vehículos bajos los síntomas de las bebidas alcohólicas y/o drogas. Desde el mes de septiembre pasado la Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alcoy, a través de su Policía Local, esta desarrollando una campaña municipal de controles en materia de seguridad viaria de alcohol y drogas en la conducción. Los controles se desarrollan especialmente los fines de semana en puntos aleatorios de nuestro casco urbano.
El objetivo principal de esta campaña es concienciar y prevenir la conducción de vehículos bajos los síntomas de las bebidas alcohólicas y/o drogas, así como sancionar y retirar aquellos conductores de la circulación que no respetan la normativa en este sentido.
Los resultados obtenidos después de la campaña control de alcohol y drogas en la conducción organizada por la Dirección General de Tráfico llevada a escala estatal entre los días 19 al 25 del pasado mas agosto saltaron la alarma después del número de positivos en alcohol y drogas registrados en nuestra ciudad, varios de ellos constitutivos de un delito penal. Los resultados indicaron que hubo cuatro alcoholemias penales, es decir que la tasa de alcohol en aire espirado era superior a 0,60 miligramos por litro, cuando el máximo permitido es 0,25, por lo tanto, la cantidad era más del doble como mínimo. Así mismo, hubo 6 denuncias administrativas por alcoholemia, en estos casos se superaba 0,25 sin llegar a 0,60. Hay que resaltar que hubo un delito para conducir bajo los efectos de drogas, además de 4 denuncias administrativas por presencia de drogas.
Los datos de esta campaña indican que ha habido un positivo por alcoholemia (delito administrativo) y otro positivo por alcoholemia con delito penal. El regidor de Seguridad Raül Llopis afirma “Se ha detectado un descenso del número de delitos y sanciones administrativas desde el inicio de la campaña hasta la fecha de hoy, y se continuará trabajando en este sentido.”
“Los positivos de septiembre son menos de los de agosto, una campaña que fue criticada porque se suponía que no había gente en Alcoy. Tenemos que trabajar en seguridad y educación viaria para evitar los accidentes de tráfico y nuestras vías sean seguras. Conducir un vehículo bajo la influencia de alcohol y/drogas es poner en riesgo a los otros usuarios de la vía”.
Destacar que Alcoy ha registrado en los dos últimos años dos accidentes graves de tráfico con muerte donde el conductor del vehículo responsable iba bajo la influencia de bebidas alcohólicas y drogas.
Conforme la normativa actual la tasa máxima permitida de alcohol para los conductores ordinarios de vehículos es de 0,25 mg/l en aire espirado y para conductores noveles, profesionales y vehículos especiales es de 0,15 mg/l. Los menores de edad la tasa de alcohol es 0. La presencia de drogas en el organismo esta prohibida. Las infracciones puede llevar a una multa desde 500 € con detracción de puntos del permiso hasta penas de prisión y retirada del derecho a conducir hasta 4 años en el caso de constituir delito penal.
Además de esta campaña, la Policía Local de Alcoy participa en las diferentes campañas organizadas en el ámbito estatal por la Dirección General de Tráfico. Esta semana, del 7 al 13 de octubre, esta en marcha la campaña especial de vigilancia y control de distracciones.