
LOS BOMBEROS RESCATAN A UN CICLISTA HERIDO EN LA ZONA DEL BARRANC DEL CINT
8 agosto, 2019
EL CD ALCOYANO TIENE LA OPORTUNIDAD DE REENCONTRARSE CON LA VICTORIA TRAS LA DERROTA ANTE EL MURO CF
9 agosto, 2019La televisión pública valenciana À Punt emitirá dentro de su espacio «Valientes» un programa dedicado a las denominadas «bambuneras», aquellas operarias que durante el siglo pasado confeccionaban libritos de papel de fumar en diferentes fábricas de nuestras comarcas. El programa, que se emitirá este próximo Domingo 11 de Agosto, profundizará en la vertiente reivindicativo de las «bambuneras», ya que fueron uno de los primeros colectivos de mujeres en reclamar mejoras salariales durante el régimen franquista.
El programa contará con testimonios de primera mano, como por ejemplo algunas de las últimas operarias que trabajaron en la fábrica de Papel de Fumar Bambú, antes de que ésta cerrara definitivamente sus puertas. Desde el punto de vista historiográfico también tomarán partido en el programa Eduardo Gilabert, último Director Técnico de la planta de Alquería de Aznar «El Bambú»; o el historiador José Luis Santoja, quien profundizará en el valor de reivindicación social de las «bambuneras». Ambos miembros de la Asociación Legado Histórico Industrial de Alcoy (LHIA), entidad encargada de realizar algunas de las gestiones para llevar a cabo el documental.
El equipo de rodaje de À Punt se ha desplazado en diferentes ocasiones a nuestras comarcas durante los últimos meses, visitando el Museo del Papel de Fumar de Alquería de Aznar; el edificio en Alcoy donde estaban los talleres de los libretos Bambú (donde se ubica actualmente el CEEI Alcoy-Valencia); o las instalaciones de Iberpapel SA en Benimarfull, la última fábrica que queda en nuestras comarcas que continúa produciendo libritos de papel de fumar, marca «Pay-Pay».