
La Feria Modernista de Alcoy estrena Instagram y comienza a anunciar actividades a través de vídeos
1 septiembre, 2025
CD Alcoyano: pretemporada completa con sabor a competición
1 septiembre, 2025Artículo de opinión de José Antonio Tomás Andrés
Leonardo da Vinci fue, como pocos en la historia, la representación de un hombre completo, el símbolo del artista y del científico, cuya inteligencia comprendió las disciplinas más heterogéneas y se adelantó en varias generaciones a sus coetáneos.
Su nacimiento fue en Vinci, una villa de la Toscana. Hijo natural de una campesina, su padre fue un rico notario florentino. Su enorme capacidad se manifestó tempranamente. Había aprendido en el taller de Andrea de Verrocchio, donde se enseñó pintura, escultura y técnicas de la creación artística. Su primer trabajo, del que se tiene noticia cierta, fue la construcción de la esfera de cobre, proyectada por Brunelleschi, para coronar la iglesia de Santa María dei Fiori en Florencia.
Era alto, rubio y de ojos azules, reunía junto a su belleza física un don especial que se dejaba ver en todas sus acciones. Su excepcional talento hacía que cualquier dificultad que se le presentara la resolviera con poco esfuerzo.
Cantaba acompañado de una lira los versos que él mismo improvisaba. Su figura no ha dejado de crecer en los siglos que nos separan de cuando él estuvo por este mundo.
Es considerado como el paradigma del Hombre Universal. Se aventuró en temas tan diversos como: la hidráulica, aerodinámica, botánica, anatomía, escultura y arquitectura, entre otras. Fue asimismo filósofo, ingeniero, inventor, músico y poeta. Sus investigaciones científicas fueron en su gran mayoría despreciadas por sus rivales. En su faceta de inventor tuvo ideas muy avanzadas para su tiempo, que sirvieron de base para su posterior desarrollo, entre las que conviene destacar: el carro de combate, el helicóptero, el automóvil y el submarino.
Su producción pictórica sí fue reconocida como la de un pintor excepcional capaz de materializar la belleza en obras de gran sugestión. Junto a los pintores Miguel Ángel y Rafael, conforma la tríada de los grandes maestros del Cinquecento y la historia de la pintura lo describe como uno de los mejores genios. La poderosa fascinación de sus cuadros entre los cuales destacan de manera especial la Gioconda y La Última Cena, al igual que el dibujo de El Hombre de Vitruvio, copiados y parodiados en diversas ocasiones, son dignos de gran alabanza. Son importantes también, entre otros: Salvator Mundi, El Bautismo de Cristo, La Anunciación, La Adoración de los Reyes, La Virgen del Clavel, etc.
Finalmente decir que le he dedicado un soneto que refleja algunas de las innumerables facetas y aptitudes de este hombre tan polifacético y prolífico, como fue Leonardo da Vinci, y entre las cuales se encuentra también la poesía.
LEONARDO DA VINCI
Escultor, ingeniero y arquitecto,
oficios del gran maestro Leonardo:
científico y filósofo gallardo
a lo largo de su vida y trayecto.
Del Renacimiento un ser circunspecto,
excelente pintor, músico y bardo,
creador insigne de exitoso garbo
por sus grandes luces y su intelecto.
La Anunciación, la Virgen del Clavel,
en La Gioconda emplea el sfumato,
tres de los mejores cuadros de él.
Hombre singular, valiente y sensato,
exuberante moviendo el pincel,
un ser eminente, sagaz y grato.
José Antonio Tomás Andrés


