COMUNICADO SOBRE LA VENTA DE ENTRADAS PARA NO ABONADOS EN GOL B
21 diciembre, 2021
L’alumnat de l’Andreu Sempere reivindica “el dret de ser xiqueta” de les massai de la mà de Save the Children
21 diciembre, 2021
El PP apoya la modificación del PGOU para desbloquear El Clérigo pero insta al PSOE a priorizar la creación de suelo para evitar el éxodo de empresas.
Alcoy (20.12.2021).- El Partido Popular ha votado en el pleno de hoy a favor de la modificación del plan general para que los propietarios del polígono de El Clérigo puedan construir industria en la zona. El principal partido en la oposición ha mostrado su apoyo a las empresas, pero lamenta la nula gestión para la creación de nuevo suelo industrial en los 10 años de gobierno del PSOE en Alcoy.
La concejal Lirios García recalca que en la década que lleva gobernando el PSOE el Ayuntamiento no ha creado ni un nuevo metro de suelo industrial. En ese periodo, el PSOE se ha dedicado a poner trabas al proyecto Alcoinnova y a defender un polígono en la zona de Pagos pese a su escasa superficie y los informes contrarios por parte de la Generalitat.
La modificación del PGOU aprobada en el pleno actualiza la normativa para que los promotores privados de El Clérigo puedan desarrollar una superficie de 70.000 metros cuadrados. García deja claro que el Partido Popular “estará apoyando toda iniciativa que genere industria”. Por ese motivo reclama al PSOE que “priorice la creación de suelo industrial”. “El balance de 10 años de gobierno del PSOE en materia de espacio para empresas es muy pobre, lo que provoca graves consecuencias para la ciudad”, señala. La principal es la marcha de empresas. La última es la empresa Termoformas, que se traslada con sus 90 trabajadores a Castalla.
“Una ciudad que quiere ser industrial no puede permitirse el lujo de pasar 10 años sin generar suelo”, manifiesta la concejal. El primer desarrollo del polígono de El Clérigo permitió mantener en la ciudad al grupo Erum y debía completarse con la creación de naves nido, una iniciativa que el PSOE enterró cuando llegó al Gobierno en 2011. Junto a este proyecto, el Ayuntamiento, gobernado entonces por el Partido Popular, impulsó en 2004 el polígono de El Castellar, donde se instaló la empresa Aceitunas El Serpis y donde se está construyendo la futura sede del Aitex.
Aquella iniciativa promovió 117.000 metros de suelo industrial. “Desde el Partido Popular estamos muy preocupados por la marcha de empresas y la falta de creación de otras nuevas. Por lo tanto apoyamos la propuesta pero pedimos a Antonio Francés que agilice los trámites para que El Clérigo albergue empresas y que cuente con nosotros tanto para la creación de suelo industrial como para trabajar en atraer nuevas empresas a la ciudad”, concluye la concejal.