
Éxito en la conferencia de Javier Barón sobre dos obras de Antonio Gisbert
20 mayo, 2025
El PP advierte que el PSOE utiliza a los menores del IES Pare Vitoria para hacer demagogia sobre el Pla Edificant
20 mayo, 2025
Alumnos de 13 centros de la Comunidad Valenciana disfrutan de una jornada lúdica y deportiva dedicada a la pelota en el Polideportivo Municipal Francisco Laporta. Esta mañana, el Polideportivo Municipal Francisco Laporta de Alcoy ha acogido la jornada de clausura del programa Pilota a la Escuela, organizada por la Federación de Pelota Valenciana con el apoyo de la Generalitat Valenciana y la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy y el Centro de Deportes.
Un total de más de 500 alumnos de primaria provenientes de 13 centros educativos de diversas comarcas han participado en talleres, juegos y partidas de pelota en un encuentro lleno de entusiasmo y deporte, que ha resultado todo un éxito. Entre los colegios participantes se encontraba también el colegio Salesiano San Vicente Ferrer de Alcoy, que disfrutó activamente de la jornada. El alcalde Toni Francés y el concejal de Deportes, Alberto Belda, han estado presentes en el acto, compartiendo la actividad con el alumnado.
«Balón en la Escuela es mucho más que una actividad deportiva: es una herramienta educativa y cultural de primer orden. Que Alcoy haya sido elegida para acoger esta jornada con más de 500 participantes es un orgullo para nuestra ciudad y refuerza nuestra apuesta por el deporte base y tradicional”, ha señalado el concejal de Deportes, Alberto Belda.
El programa Pilota a la Escuela nació en 2005 impulsado por la Conselleria de Cultura, Educación y Deportes, con el objetivo de promover la práctica de la pelota valenciana en el ámbito educativo. Desde entonces, la Federación de Pilota Valenciana ha sido la encargada de coordinar las actividades y extender su presencia en todo el territorio.
Esta iniciativa forma parte de las políticas de reconocimiento y promoción de la pelota valenciana como elemento educativo, cultural e identitario, y se enmarca en acciones complementarias como la construcción de instalaciones específicas en los centros escolares o la inclusión de contenidos de pelota en los currículos de Educación Física.
A través de este primer contacto, el alumnado descubre, practica y valora el deporte tradicional valenciano, adquiriendo valores esenciales como la cooperación, respeto, integración, tolerancia y solidaridad, además del conocimiento del entorno cultural, histórico y lingüístico vinculado a la pelota.
Estos son los centros educativos participantes:
- CEIP Beata Inés de Benigánim.
- CEIP Martínez Valls de Ontinyent.
- CEIP Virgen de los Desamparados de Atzeneta de Albaida.
- CEIP Mariano Jornet Perales de Bélgida.
- Salesianos San Vicente Ferrer de Alcoy.
- CEIP Virgen de Gracia de Biar.
- CEIP Rico Sapena de Castalla.
- CEIP San Antón de Pinoso.
- CEIP Cristo de la Paz de San Juan de Alicante.
- Colegio Santa Faz de San Vicente del Raspeig.
- Colegio Muntorio de Castalla.
- CEIP Lluís Vives de Bocairent.
- Colegio La Encarnación de Sueca.
Alumnos de 13 centros de la Comunidad Valenciana disfrutan de una jornada lúdica y deportiva dedicada a la pelota en el Polideportivo Municipal Francisco Laporta. Esta mañana, el Polideportivo Municipal Francisco Laporta de Alcoy ha acogido la jornada de clausura del programa Pilota a la Escuela, organizada por la Federación de Pelota Valenciana con el apoyo de la Generalitat Valenciana y la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy y el Centro de Deportes.
Un total de más de 500 alumnos de primaria provenientes de 13 centros educativos de diversas comarcas han participado en talleres, juegos y partidas de pelota en un encuentro lleno de entusiasmo y deporte, que ha resultado todo un éxito. Entre los colegios participantes se encontraba también el colegio Salesiano San Vicente Ferrer de Alcoy, que disfrutó activamente de la jornada. El alcalde Toni Francés y el concejal de Deportes, Alberto Belda, han estado presentes en el acto, compartiendo la actividad con el alumnado.
«Balón en la Escuela es mucho más que una actividad deportiva: es una herramienta educativa y cultural de primer orden. Que Alcoy haya sido elegida para acoger esta jornada con más de 500 participantes es un orgullo para nuestra ciudad y refuerza nuestra apuesta por el deporte base y tradicional”, ha señalado el concejal de Deportes, Alberto Belda.
El programa Pilota a la Escuela nació en 2005 impulsado por la Conselleria de Cultura, Educación y Deportes, con el objetivo de promover la práctica de la pelota valenciana en el ámbito educativo. Desde entonces, la Federación de Pilota Valenciana ha sido la encargada de coordinar las actividades y extender su presencia en todo el territorio.
Esta iniciativa forma parte de las políticas de reconocimiento y promoción de la pelota valenciana como elemento educativo, cultural e identitario, y se enmarca en acciones complementarias como la construcción de instalaciones específicas en los centros escolares o la inclusión de contenidos de pelota en los currículos de Educación Física.
A través de este primer contacto, el alumnado descubre, practica y valora el deporte tradicional valenciano, adquiriendo valores esenciales como la cooperación, respeto, integración, tolerancia y solidaridad, además del conocimiento del entorno cultural, histórico y lingüístico vinculado a la pelota.
Estos son los centros educativos participantes:
- CEIP Beata Inés de Benigánim.
- CEIP Martínez Valls de Ontinyent.
- CEIP Virgen de los Desamparados de Atzeneta de Albaida.
- CEIP Mariano Jornet Perales de Bélgida.
- Salesianos San Vicente Ferrer de Alcoy.
- CEIP Virgen de Gracia de Biar.
- CEIP Rico Sapena de Castalla.
- CEIP San Antón de Pinoso.
- CEIP Cristo de la Paz de San Juan de Alicante.
- Colegio Santa Faz de San Vicente del Raspeig.
- Colegio Muntorio de Castalla.
- CEIP Lluís Vives de Bocairent.
- Colegio La Encarnación de Sueca.



