
El Ayuntamiento de Alcoy aprueba una moción de apoyo al pueblo palestino y de condena al genocidio
3 octubre, 2025
Guanyar Alcoi aprova el seu full de ruta fins a final de legislatura i renova la seua Coordinadora
6 octubre, 2025
Valencia, 6 de octubre.- El festival de arquitectura Open House Valencia sigue celebrándose con éxito en los Municipios Invitados que participan en la presente edición. Después de Xàtiva, este fin de semana ha sido Cocentaina la localidad que ha abierto las puertas de su patrimonio monumental a las más de 1.000 personas que han recorrido sus calles y plazas para encontrarse con la historia viva de un legado de muchos siglos. Durante sábado y domingo se han organizado visitas guiadas y gratuitas al Convent dels Francicans, el Palau Comtal, l’Església de Santa Maria, el Palau dels Ortiz, la Casa-Museu Centre d’Estudis Contestants y la Biblioteca Muncicipal Pare Arques.
Es la segunda vez que Cocentaina acoge OHV25 y para su alcalde, Rubén Muñoz,Open House València “se ha convertido en una cita muy especial. Después de dos años hemos conseguido consolidar nuestra participación y, en esta edición, hemos aumentado el número de espacios abiertos y de participantes, lo que demuestra el interés creciente por nuestro patrimonio. Este festival nos ha permitido mostrar y compartir toda esa riqueza patrimonial que atesora Cocentaina, un legado que nos identifica como nosotros y nos identifica como pueblo”
El programa del festival también ha abierto al público, dentro de las rutas urbanas tematizadas llamadas Open Walks, espacios del municipio que habitualmente permanecen cerrados como por ejemplo la realizada bajo el epígrafe ‘L’aigua i els vivers de Cocentaina’. Los visitantes han podido conocer de primera mano el patrimonio hídrico de viveros que conservan algunas viviendas privadas de la localidad. Además, las rutas se han completado con las dedicadas a las murallas de la villa y a las leyendas ligadas al patrimonio histórico contestano. Todo esto sin olvidar que también ha habido espacio para la parte más lúdica y gastronómica del certamen con una comida de germanor y una picaeta de domingo para coger fuerzas y compartir la experiencia entre todos los asistentes. Para la directora del festival, Sara Portela, los municipios valencianos “esconden un gran patrimonio a poner en valor. Desde el festival Open House Valencia hacemos posible que sus puertas abran al gran público. Es emocionante ver la ilusión en los ojos de los vecinos y vecinas que, a lo largo de las visitas, nos repiten que nunca habían tenido ocasión de entrar y que han quedado maravillados. O cómo las personas mayores rememoran entre lágrimas vivencias de niñez en espacios como el refugio antiaéreo. Son experiencias que nos acercan a nuestra cultura, construyen nuestra identidad y nos unen como pueblo”. En la misma línea, Laura Gilabert, coordinadora de Cocentaina Municipio Invitado OHV, opina que la arquitectura “es identidad cultural, y conocerla nos hace quererla y conservarla. Open House ha vuelto a Cocentaina para realizar una propuesta de ocio cultural innovadora que dinamiza el patrimonio y nos cohesiona como sociedad. Nada más gratificante que ver la implicación de los guías, voluntarios y colaboradores para abrir las puertas de nuestra arquitectura y compartir su historia y sus valores con los propios ciudadanos de Cocentaina y con aquellos que nos visitan de otros sitios”.
El próximo Municipio Invitado del festival de arquitectura más importante de la Comunidad Valencia se traslada del Comtat al Camp de Túria. Será el fin de semana del 18 y 19 de octubre cuando la ciudad de Llíria muestre toda su riqueza arquitectónica.