
Alcoy alerta sobre los peligros de los vapeadores en jóvenes con motivo del Día Mundial Sin Tabaco
30 mayo, 2025
Alcoy implanta una prueba piloto con cámaras en zonas de carga y descarga para mejorar la movilidad urbana
2 junio, 2025
Para obtener la bonificación deben inscribirse tanto las personas que ya participaban como las que todavía no.
El Ayuntamiento de Alcoy ha activado una nueva bonificación en la tasa de recogida de residuos para 2025 con el objetivo de fomentar la separación correcta de la materia orgánica. En concreto, se evitará pagar una cuota variable de 18,84 euros a todas las personas que participen activamente en el sistema de recogida selectiva de orgánica. Es importante aclarar que no se recibirá una cantidad económica, sino que no se aplicará ese cargo variable.
Esta medida se enmarca dentro de la adaptación de la ordenanza fiscal municipal a la Ley 7/2022 de Economía Circular, que establece que las tasas deben cumplir el principio de equivalencia (no pueden ser deficitarias ni generar beneficios) y el de «quien contamina paga». Por eso, se aprobó una cuota fija de 98,3 euros para viviendas, oficinas y similares (un incremento del 2% respecto al año anterior), y una cuota variable adicional de 18,84 euros para aquellas personas que no participan en la separación de la orgánica.
La concejala de Medio Ambiente, Teresa Sanjuán, ha explicado que «queremos fomentar comportamientos sostenibles y justos. Esta medida es un paso más para reducir los residuos que van al vertedero y mejorar la gestión de la recogida selectiva. Pero para beneficiarse, es imprescindible inscribirse, tanto si ya se hace la separación como si se empieza ahora».
La inscripción se puede hacer online a través de la Sede Electrónica Municipal , bajando el formulario, rellenándolo y adjuntando el DNI y el recibo de la tasa del año anterior.
También se puede realizar presencialmente en el Ayuntamiento, llevando los mismos documentos. En el caso de personas empadronadas recientemente, no será necesario aportar su recibo.
«Esta acción pretende seguir avanzando hacia una ciudad más sostenible y comprometida con el futuro del planeta, favoreciendo la implicación activa de la ciudadanía en la gestión responsable de sus residuos», finaliza Sanjuán.
Para obtener la bonificación deben inscribirse tanto las personas que ya participaban como las que todavía no.
El Ayuntamiento de Alcoy ha activado una nueva bonificación en la tasa de recogida de residuos para 2025 con el objetivo de fomentar la separación correcta de la materia orgánica. En concreto, se evitará pagar una cuota variable de 18,84 euros a todas las personas que participen activamente en el sistema de recogida selectiva de orgánica. Es importante aclarar que no se recibirá una cantidad económica, sino que no se aplicará ese cargo variable.
Esta medida se enmarca dentro de la adaptación de la ordenanza fiscal municipal a la Ley 7/2022 de Economía Circular, que establece que las tasas deben cumplir el principio de equivalencia (no pueden ser deficitarias ni generar beneficios) y el de «quien contamina paga». Por eso, se aprobó una cuota fija de 98,3 euros para viviendas, oficinas y similares (un incremento del 2% respecto al año anterior), y una cuota variable adicional de 18,84 euros para aquellas personas que no participan en la separación de la orgánica.
La concejala de Medio Ambiente, Teresa Sanjuán, ha explicado que «queremos fomentar comportamientos sostenibles y justos. Esta medida es un paso más para reducir los residuos que van al vertedero y mejorar la gestión de la recogida selectiva. Pero para beneficiarse, es imprescindible inscribirse, tanto si ya se hace la separación como si se empieza ahora».
La inscripción se puede hacer online a través de la Sede Electrónica Municipal , bajando el formulario, rellenándolo y adjuntando el DNI y el recibo de la tasa del año anterior.
También se puede realizar presencialmente en el Ayuntamiento, llevando los mismos documentos. En el caso de personas empadronadas recientemente, no será necesario aportar su recibo.
«Esta acción pretende seguir avanzando hacia una ciudad más sostenible y comprometida con el futuro del planeta, favoreciendo la implicación activa de la ciudadanía en la gestión responsable de sus residuos», finaliza Sanjuán.