
Programació d’activitats per celebrar la festivitat del 9 d’octubre
3 octubre, 2023
PRESENTACIÓ DE LA FICCIÓ RADIÒFONICA “JÚLIA»
4 octubre, 2023
- El Grupo Popular pide al pleno de la institución provincial que se manifieste en contra de pagar “el precio político” que pide el independentismo.
- Loreto Serrano asegura que “no puede defenderse lo indefendible ante un señor que dice que volverá a hacer lo mismo si vuelve a España”.
La diputada popular Loreto Serrano ha defendido hoy en la Diputación de Alicante una moción presentada por el Grupo Popular para rechazar la amnistía ante cualquier grupo de ciudadanos, cualquiera que sea su delito, al considerar que “el imperio de la ley, tal y como establece la Constitución, compromete a todos los poderes para su cumplimiento”.
Así, ha defendido que la amnistía “es indefendible”. “Defender a alguien que ha dicho que si vuelve a España va a volver a hacer lo mismo es inaceptable. No tiene nombre que un señor diga que vuele a este país a hacer un referéndum ilegal y a intentar romper España”, ha señalado Serrano.
La moción, que ha salido adelante con los votos en contra de Compromís y el Grupo Socialista, recuerda que en 2017 ya se produjo un intento de insurrección por parte de los poderes públicos de Cataluña contra el orden Constitucional. La reacción del Estado de Derecho fue la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la puesta en marcha de los instrumentos penales contra sus impulsores.
Así, recuerda la moción, el Tribunal Supremo condenó a sus principales líderes a penas de entre 9 y 13 años por sedición y malversación. “Algunos de sus principales responsables huyeron al extranjero y desde entonces tratan de evitar la acción de los tribunales españoles y europeos”, señala la moción.
Serrano ha recordado que el 5 de septiembre Puigdemont condicionó la gobernabilidad de España a, entre otras cuestiones, la aprobación de una Ley de Amnistía que favorezca, entre otros, a los encausados por el referéndum ilegal de 2017 y ha explicado que no era la primera vez que se planteaba esta cuestión ya que en 2021 se registró una iniciativa de estas características en el Congreso y los letrados informaron en contra de su tramitación. Además, tanto Pedro Sánchez como ministros de su Gobierno hablaban de la inconstitucionalidad de una posible amnistía. “Ahora están abiertos a pagar un precio a la presidencia”, ha señalado la diputada.
La moción anima a los dos partidos mayoritarios a “buscar acuerdos de Estado que eviten asumir las condiciones ilegales de partidos independentistas”.