
Alcoy reclama a la Generalitat la inmediata formalización del convenio para poner en marcha el CDTi de Rodes
28 agosto, 2025
El SASEM de Alcoy realiza actividades deportivas, culturales y de ocio con las personas usuarias durante la semana del 25 al 29 de agosto
29 agosto, 2025El Estadio El Collao fue testigo ayer miércoles 27 de agosto de una tarde mágica, cuando el Deportivo Alcoyano recuperó tras dos años de ausencia su histórica cita del Trofeo Ciudad de Alcoy. La emblemática presentación del primer equipo y de toda la cantera logró fundir de nuevo al club con su afición, en una jornada cargada de emoción, compromiso y fútbol repleto de simbolismo.
El regreso de una tradición muy querida
La 45ª edición del trofeo llegó acompañada de una gran expectativa. A las 20:00 h, El Collao se vistió de gala para acoger la presentación oficial del primer equipo y de todos los conjuntos de la cantera y femenino, recuperado este año con gran ilusión. Los abonados tuvieron acceso gratuito, mientras que las entradas se vendieron a precios populares (5 € en Gol A y B, 10 € en lateral y 15 € en tribuna).
El sentir de los capitanes del Alcoyano, Raúl González, Pablo Carbonell y José Solbes —todos canteranos— resumió el ánimo general: agradecimiento por devolver esta fiesta del fútbol a Alcoy y orgullo por repetir ante la afición local.
Partido igualado y victoria en los penaltis
El enfrentamiento ante el UCAM Murcia fue un duelo equilibrado, con escasas ocasiones manifiestas y mucha intensidad en el medio campo. Las intervenciones del guardameta visitante Ackermann evitaron el gol, y el marcador concluyó 0–0 tras los 90 minutos reglamentarios.
La definición llegó en los once metros: el Alcoyano acertó en sus cinco primeros lanzamientos, mientras que el UCAM falló uno, otorgando oficialmente el trofeo a los locales.
Un momento clave fue la actuación del portero Zárraga, que brilló con paradas decisivas, y el gol anulado a Izan por fuera de juego, que mantuvo la emoción hasta el final. El punto decisivo lo puso Loren con éxito en su lanzamiento.
Ambiente y valores más allá del césped
El partido volvió a unir a club y ciudad. Unos 1 500 aficionados acudieron para arropar a los suyos en un evento que fue más allá del resultado: hubo un recuerdo emotivo del recientemente fallecido Cristian Botella por parte de Pablo Carbonell, y el alcalde Toni Francés fue el encargado de entregar el trofeo al capitán Raúl González.
El técnico Fran Alcoy resumió el significado del día como una reconciliación: “un día muy especial para la gente de la cantera” y un impulso importante para este renovado proyecto del club.
Claves del evento
Aspecto | Detalle |
---|---|
Edición | 45ª del Trofeo Ciudad de Alcoy (tras dos años de parón) |
Formulario | Alcoyano 0–0 UCAM Murcia, victoria blanquiazul 5–3 en penaltis |
Atmosfera | Presentación del club y cantera ante 1 500 aficionados |
Momentos destacados | Paradas de Zárraga, lanzamiento decisivo de Loren, homenaje a Botella |
Responsables | Entrega del trofeo por el alcalde Toni Francés; mensajes de ilusión del cuerpo técnico y capitanes |
Conclusión:
El Trofeo Ciudad de Alcoy no fue solo una antesala de la temporada 2025–26, sino una reafirmación del vínculo entre el Deportivo Alcoyano y su ciudad. Entre emoción, orgullo y valores compartidos, el trofeo volvió a casa con justicia y, sobre todo, con pasión renovada.