
EL ALCODIAM PIERDE ANTE EL IGUALADA
22 noviembre, 2023
INCENDIO EN UNA VIVIENDA DE LA CALLE AZORIN
23 noviembre, 2023NOTA DE PRENSA DEL PARTIDO POPULAR ALCOY
La falta de diálogo y negociación con los representantes sindicales ha exacerbado la situación.
Alcoy 23 noviembre de 2023
La sentencia del mes de Noviembre de 2022 obliga al Ayuntamiento de Alcoy a poner en marcha el Reglamento donde se regule la Carrera profesional horizontal de los trabajadores de la casa consistorial de Alcoy, ya que su situación laboral ha sido objeto de creciente preocupación y descontento, debido a la gestión ineficaz y la falta de capacidad de negociación por parte del concejal de personal Alberto Belda en relación con la carrera horizontal.
Desde el Partido Popular queremos recordar que en el pleno del ayuntamiento del pasado 6 de octubre se aprobó por unanimidad la moción presentada por los representantes sindicales de la casa consistorial y que apoya la reivindicación de los trabajadores para impulsar un proceso real de negociación e implantar en el ayuntamiento un Sistema de Carrera Profesional en términos homogéneos a los que ya operan en otras administraciones de la Comunitat Valenciana.
A día de hoy, la falta de diálogo y negociación con los representantes sindicales ha exacerbado la situación. En el pasado pleno extraordinario del día 13 de noviembre, todos los sindicatos se manifestaron en el salón de plenos de manera unánime, ante la pasividad de Toni Francés y su concejal de personal Alberto Belda.
Carlos Pastor portavoz del partido popular apunta que “Alberto Belda no parece que se sienta en la responsabilidad pública para introducir mejoras organizativas en el Ayuntamiento de Alcoy, ignora la sentencia que obliga a poner en marcha el Reglamento donde se regule la Carrera profesional horizontal y no reconoce una verdad que salta a la vista y es que la situación económica del ayuntamiento de Alcoy no está tan saneada como nos quieren vender desde el gobierno municipal”.
Además añade que “esta actitud del señor Belda lo único que está provocando es que los trabajadores de la casa se sientan ninguneados en la negociación por dejar pasar los años sin pagarles lo que merecen por el desarrollo de sus carreras profesionales como ya se están haciendo en otras administraciones públicas”.