
Cesión de Rafa de Palmas para el C.D. Alcoyano
29 enero, 2025
Alcoy presenta sus proyectos de Innovación en Reus y Valencia
30 enero, 2025
Este programa, financiado con 303.750 euros anuales procedentes del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Comunidad Valenciana 2021-2027, ha permitido atender a 736 personas desde su inicio en 2022.
El Ayuntamiento de Alcoy ha consolidado durante 2024 el Programa de Implementación de Itinerarios de Inclusión Social, iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Este programa, financiado con 303.750 euros anuales procedentes del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Comunidad Valenciana 2021-2027, ha permitido atender a 736 personas desde su inicio en 2022, con un total de 237 nuevas incorporaciones sólo en este último año.
El objetivo del programa es ofrecer soporte personalizado a personas beneficiarias de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI) y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), así como a otros colectivos en riesgo de exclusión. A través de un equipo de profesionales se han diseñado itinerarios individualizados que incluyen orientación laboral, formación, alfabetización digital y talleres de desarrollo personal.
Durante 2024, un total de 237 nuevas personas han participado en el programa. Del total de 736 participantes acumulados, 261 fueron hombres y 475 mujeres. Por grupos de edad:
- Menores de 30 años: 123 personas (45 varones y 78 mujeres).
- Entre 30 y 55 años: 476 personas (166 varones y 310 mujeres).
- Mayores de 55 años: 137 personas (50 varones y 87 mujeres).
Además, 114 personas han finalizado su exitoso itinerario de inclusión en 2024, reflejando el impacto positivo del programa en la integración social y laboral de los participantes.
Durante este año, el programa organizó diversas actividades y talleres, algunas de ellas en colaboración con entidades de la localidad. Entre las iniciativas más relevantes se encuentran:
- Talleres de prevención sobre conductas adictivas y uso de nuevas tecnologías dirigidas a familias y adolescentes.
- Acciones formativas en habilidades sociales, empleabilidad y certificaciones profesionales en colaboración con la Cámara de Comercio y empresas de formación.
- Programas de desarrollo personal, profesional y bienestar, incluyendo actividades deportivas, gestión emocional, cocina saludable, clases de español y parentalidad positiva.
- Actividades culturales y de ocio, como visitas guiadas a museos y jornadas sobre patrimonio local.
- Talleres, sesiones de orientación laboral y ferias de empleo, en colaboración con entidades del tercer sector, facilitando la inserción laboral de numerosos participantes.
La concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, ha destacado la importancia de este programa en la ciudad: «Este proyecto ha supuesto un cambio real en la vida de muchas personas, ofreciéndoles herramientas para salir de situaciones difíciles y mejorar sus oportunidades. Alcoy sigue apostando por políticas sociales inclusivas y de apoyo a quien más lo necesita. seguirá trabajando en nuevas iniciativas para garantizar el bienestar de toda la ciudadanía”.
Este programa, financiado con 303.750 euros anuales procedentes del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Comunidad Valenciana 2021-2027, ha permitido atender a 736 personas desde su inicio en 2022.
El Ayuntamiento de Alcoy ha consolidado durante 2024 el Programa de Implementación de Itinerarios de Inclusión Social, iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Este programa, financiado con 303.750 euros anuales procedentes del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Comunidad Valenciana 2021-2027, ha permitido atender a 736 personas desde su inicio en 2022, con un total de 237 nuevas incorporaciones sólo en este último año.
El objetivo del programa es ofrecer soporte personalizado a personas beneficiarias de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI) y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), así como a otros colectivos en riesgo de exclusión. A través de un equipo de profesionales se han diseñado itinerarios individualizados que incluyen orientación laboral, formación, alfabetización digital y talleres de desarrollo personal.
Durante 2024, un total de 237 nuevas personas han participado en el programa. Del total de 736 participantes acumulados, 261 fueron hombres y 475 mujeres. Por grupos de edad:
- Menores de 30 años: 123 personas (45 varones y 78 mujeres).
- Entre 30 y 55 años: 476 personas (166 varones y 310 mujeres).
- Mayores de 55 años: 137 personas (50 varones y 87 mujeres).
Además, 114 personas han finalizado su exitoso itinerario de inclusión en 2024, reflejando el impacto positivo del programa en la integración social y laboral de los participantes.
Durante este año, el programa organizó diversas actividades y talleres, algunas de ellas en colaboración con entidades de la localidad. Entre las iniciativas más relevantes se encuentran:
- Talleres de prevención sobre conductas adictivas y uso de nuevas tecnologías dirigidas a familias y adolescentes.
- Acciones formativas en habilidades sociales, empleabilidad y certificaciones profesionales en colaboración con la Cámara de Comercio y empresas de formación.
- Programas de desarrollo personal, profesional y bienestar, incluyendo actividades deportivas, gestión emocional, cocina saludable, clases de español y parentalidad positiva.
- Actividades culturales y de ocio, como visitas guiadas a museos y jornadas sobre patrimonio local.
- Talleres, sesiones de orientación laboral y ferias de empleo, en colaboración con entidades del tercer sector, facilitando la inserción laboral de numerosos participantes.
La concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, ha destacado la importancia de este programa en la ciudad: «Este proyecto ha supuesto un cambio real en la vida de muchas personas, ofreciéndoles herramientas para salir de situaciones difíciles y mejorar sus oportunidades. Alcoy sigue apostando por políticas sociales inclusivas y de apoyo a quien más lo necesita. seguirá trabajando en nuevas iniciativas para garantizar el bienestar de toda la ciudadanía”.