
El presidente de UEPAL pide estabilidad política que no frene la recuperación ni el impulso económico de la Comunitat
3 noviembre, 2025
PUERTAS ABIERTAS NOVIEMBRE EN MUBOMA
3 noviembre, 2025Artículo de opinión de Rafael Balaguer
En nuestro barrio como en otros tantos, convivimos cada día con pequeñas alegrías y grandes desafíos. Desde el parque que necesita mantenimiento hasta el cruce peligroso que todos evitamos, pasando por la falta de actividades para jóvenes o el deseo de tener más espacios verdes. ¿Y si te dijera que hay una forma de cambiar todo eso? Que no depende de esperar a que alguien ́ ́lo arregle«, si no de unirnos como vecinos y actuar.
Las asociaciones de vecinos son mucho más que reuniones y papeles. Son el corazón de la participación ciudadana. Son el lugar donde las ideas se convierten en propuestas y las propuestas en mejoras reales. Cuando los vecinos se organizan, tienen más fuerza para reclamar mejoras ante las administraciones, desde arreglos en las aceras hasta la instalación de parques, pasando por la seguridad, el transporte público o la limpieza. Lo que uno solo no logra, una comunidad unida si puede conseguir.
Pero no se trata solo de reclamar. Se trata de construir. Las asociaciones organizan talleres , fiestas, actividades culturales, deportivas, ecológicas… Son el alma del barrio. Nos permiten conocernos, apoyarnos. En un mundo cada vez más individualista, recuperar el valor de lo colectivo es casi revolucionario.
Unirse a una asociación de vecinos no requiere experiencia ni tiempo excesivo. Solo ganas de mejorar lo que nos rodea. Porque el barrio no lo hacen solo las instituciones, lo hacemos nosotros, con cada gesto, cada propuesta, cada encuentro.
Imagina un barrio donde todos los vecinos participan, opinan, colaboran. Donde las decisiones se toman entre todos, donde hay respeto, solidaridad y acción No es una utopía, es posible y empieza por dar el paso de unirte.
No hace falta ser experto en nada, basta con querer mejorar lo que te rodea. Porque el barrio no lo construyen solo los arquitectos, lo construimos nosotros, día a día.
Así que la próxima vez que veas un cartel de reunión vecinal, no lo ignores. Acércate. Escucha. Propone. Porque cuando nos unimos, el barrio cambia. Y cuando el barrio cambia cambiamos todos.
Rafael Balaguer García
Coordinador Comunicación de SCdA


