
El CD Alcoyano comunica el cese de Vicente Parras como entrenador del club
14 noviembre, 2024
Alcoy organiza actividades para conmemorar el Día Mundial de la Infancia
15 noviembre, 2024Después de excluir la mercantil que estaba en primer lugar por no haber justificado la baja temeraria tal como se indica en el informe técnico emitido, se requerirá la empresa que estaba en segundo lugar a presentar la documentación.
El Ayuntamiento de Alcoy ha acordado requerir a las mercantiles GESTASER OBRAS Y SERVICIOS, S.L. y LADO OBRAS, S.L. porque dentro del plazo de 10 días hábiles, a contar desde la fecha de notificación, aporto la documentación requerida para formalizar la adjudicación de la obra de reforma de la IES Andreu Sempere. El licitador tendrá que presentar la garantía definitiva por el importe de 286.559,40 euros. La actuación ha sido adjudicada por 6.934.737,45 euros IVA incluido y se lleva a cabo dentro del plan Edificante que sufraga la Generalitat.
Previamente se ha excluido a la empresa que presentó la mejor oferta, puesto que era una baja temeraria no justificada debidamente tal como indica el informe de la arquitecta municipal: “vista la documentación aportada, en la cual la mercantil se ratifica sobre la oferta económica presentada el día 11 de septiembre de 2024, se estima que, desde el punto de vista técnico, no queda debidamente justificado el bajo nivel precios ofrecidos en los términos establecidos en el artículo 149.4 de la LCSP, no quedando por lo tanto asegurada la calidad de la prestación objeto del presente contrato”.
Una vez se formalice la adjudicación. El plazo de ejecución de la obra es de 14 meses.
Recordamos que el proyecto de esta actuación ha pasado de 3,9 a 8,3 millones de euros totales y supondrá la reforma integral de este centro educativo. En 2022 quedó deserta la licitación por la reforma de la IES Andreu Sempere, una actuación muy necesaria y reivindicada desde hace muchos años. El concurso quedó desierto a causa del incremento del precio de los materiales y el transporte, que provocó que proyectas redactados pasaron a tener sus precios desfasados en muy poco tiempo.
Desde el primer momento el Ayuntamiento se puso en contacto con la Conselleria de Educación para aclarar qué eran los pasos a dar para poder continuar con el proyecto. Hay que resaltar que no solo había que adecuar los precios, también había que incluir actuaciones que el Instituto no había solicitado para el primer proyecto. Tal como determinaron los técnicos de Generalitat, esto provocó tener que renunciar al antiguo Edificante, y redactar un nuevo proyecto con todas las necesidades que desde el Instituto no solicitaron en primera instancia, lo cual aumentó considerablemente el tiempo porque se volviera a concursar. Si no se hubiera solicitado estos cambios, no hubiera hecho falta esta renuncia y se podría haber avanzado en la actuación.
Además de la reforma integral del centro que estaba en el primer proyecto, en el segundo, también están sus demandas posteriores, como son el derribo del pabellón del gimnasio existente y la construcción de una nave de cerca de 300 metros cuadrados con todo un frontal envidriado. Así mismo, se han incluido actuaciones de urbanización (las cuales antes eran mejoras optativas a elegir por los licitadores) como por ejemplo la adecuación de la pista deportiva secundaria o la mejora del cierre de la parcela.
«Continuamos trabajando sin pausa e informante con transparencia de todos los pasos de una actuación muy necesaria y que pronto podremos ver como comienza. Quiero agradecer la comprensión de las familias, el alumnado y el profesorado, lamentamos el retraso que han sufrido las actuaciones», ha destacado el regidor de Educación, Alberto Belda.