
Alcoy se suma al Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y el Abuso de Drogas con una jornada de sensibilización
23 junio, 2025
LA CARRASCA INTERESA AL 0,098 % DE LOS ALCOYANOS
23 junio, 2025
Las hogueras, la música y la convivencia vecinal protagonizan esta festividad arraigada en los barrios.
Como cada 23 de junio, Alcoy se prepara para vivir intensamente el Día del Ros, una fiesta tradicional muy arraigada que tendrá lugar principalmente en los barrios de Batoi y la Zona Nord, con un programa lleno de actividades para todas las edades.
El Día del Ros es una cita muy especial en el calendario festivo alcoyano, que año tras año suma participantes y consolida su dimensión comunitaria, gracias a la implicación de las asociaciones vecinales y de todo el tejido social de los barrios.
En Batoi, la jornada empezará a las 19 h con un pasacalle de disfraces por las calles del barrio, con salida desde la Asociación de Vecinos. El ambiente festivo continuará hasta las 20.30 h, cuando se encenderá la hoguera, uno de los momentos más esperados por grandes y pequeños.
Paralelamente, la Zona Nord también vivirá una intensa tarde festiva. A las 19.15 h tendrá lugar la concentración de disfraces en el Parque de Caramanxel, desde donde se realizará un pasacalle hasta el Auditorio Amando Blanquer. Allí, el público podrá disfrutar de la actuación del Grup Somnis Petits, una propuesta escénica pensada para público familiar.
La velada continuará con la Cena de Cabasset, a las 21.30 h, en el local de la Asociación Vecinal de la Zona Nord. El vecindario participante ha confirmado previamente su asistencia para facilitar la organización y adecuación del espacio por parte de la asociación.
Como marca la tradición, antes de la hoguera tendrá lugar el pasacalle de antorchas, acompañado por el Grupo de Dolçaines «El Rebuig», que guiará a los vecinos hasta la plaza de La Foguera, donde a las 23.59 h se encenderá el fuego purificador que simboliza la noche más corta del año.
«Desde el Ayuntamiento queremos poner en valor estas fiestas populares que son una expresión viva de la cultura de barrio y de la participación ciudadana», ha destacado la concejala de Participación, Aroa Mira.
«El Día del Ros es una oportunidad para reforzar vínculos, salir a la calle, compartir con su familia y amistades, y hacer pueblo desde la convivencia y la tradición. Es una alegría ver cómo, año tras año, el vecindario sigue implicándose con ilusión», ha concluido; Mira.
Las hogueras, la música y la convivencia vecinal protagonizan esta festividad arraigada en los barrios.
Como cada 23 de junio, Alcoy se prepara para vivir intensamente el Día del Ros, una fiesta tradicional muy arraigada que tendrá lugar principalmente en los barrios de Batoi y la Zona Nord, con un programa lleno de actividades para todas las edades.
El Día del Ros es una cita muy especial en el calendario festivo alcoyano, que año tras año suma participantes y consolida su dimensión comunitaria, gracias a la implicación de las asociaciones vecinales y de todo el tejido social de los barrios.
En Batoi, la jornada empezará a las 19 h con un pasacalle de disfraces por las calles del barrio, con salida desde la Asociación de Vecinos. El ambiente festivo continuará hasta las 20.30 h, cuando se encenderá la hoguera, uno de los momentos más esperados por grandes y pequeños.
Paralelamente, la Zona Nord también vivirá una intensa tarde festiva. A las 19.15 h tendrá lugar la concentración de disfraces en el Parque de Caramanxel, desde donde se realizará un pasacalle hasta el Auditorio Amando Blanquer. Allí, el público podrá disfrutar de la actuación del Grup Somnis Petits, una propuesta escénica pensada para público familiar.
La velada continuará con la Cena de Cabasset, a las 21.30 h, en el local de la Asociación Vecinal de la Zona Nord. El vecindario participante ha confirmado previamente su asistencia para facilitar la organización y adecuación del espacio por parte de la asociación.
Como marca la tradición, antes de la hoguera tendrá lugar el pasacalle de antorchas, acompañado por el Grupo de Dolçaines «El Rebuig», que guiará a los vecinos hasta la plaza de La Foguera, donde a las 23.59 h se encenderá el fuego purificador que simboliza la noche más corta del año.
«Desde el Ayuntamiento queremos poner en valor estas fiestas populares que son una expresión viva de la cultura de barrio y de la participación ciudadana», ha destacado la concejala de Participación, Aroa Mira.
«El Día del Ros es una oportunidad para reforzar vínculos, salir a la calle, compartir con su familia y amistades, y hacer pueblo desde la convivencia y la tradición. Es una alegría ver cómo, año tras año, el vecindario sigue implicándose con ilusión», ha concluido; Mira.