
Alcoy impulsa la inclusión en una reunión con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
7 febrero, 2025
LA COPA MENSTRUAL DE COMPROMÍS
7 febrero, 2025
La baja presencia de residuos impropios en el contenedor marrón, menos del 10% ha propiciado un descuento del 50% en el canon que paga el consistorio por este tipo de residuos
El Ayuntamiento de Alcoy destaca los excelentes resultados obtenidos en la gestión de la fracción orgánica de residuos, consolidando al municipio como referente en la recogida selectiva de materia biodegradable. Gracias al compromiso ciudadano, la ciudad cuenta actualmente con más de 1.400 usuarios domésticos que separan correctamente la basura orgánica, además de 40 grandes productores que contribuyen a un sistema más eficiente y sostenible.
Uno de los factores clave del éxito es la baja presencia de residuos impropios en el contenedor marrón, situándose por debajo del 10%. Este dato tiene un impacto directo en los costes de tratamiento, ya que permite aplicar una bonificación del 50% en el canon por tonelada de basura orgánica. En términos económicos, mientras que el precio estándar por tonelada de fracción orgánica es de 23,18€ + IVA, la reducción permite que el Ayuntamiento sólo pague 11,59€ + IVA. En comparación, el coste de la fracción Resta (residuos mezclados) asciende a 58,96€ + IVA por tonelada, lo que evidencia el significativo ahorro derivado de una correcta separación de residuos.
La composición media de la basura orgánica en Alcoy refleja una excelente calidad. Según los análisis, el 90,41% corresponde a residuos orgánicos aprovechables, destacando restos de frutas y verduras (59,03%), restos de comida (16,63%) y pan (12,90%). Los impropios compostables representan un 7,92% y los impropios no compostables, apenas un 1,67%, lo que demuestra la alta concienciación de la ciudadanía y la efectividad del sistema de recogida.
La concejala de Transición Ecológica, Teresa Sanjuán, ha resaltado la importancia de estos resultados para la ciudad: «El esfuerzo de los alcoyanos y alcoyanas en la correcta separación de residuos no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también puede suponer un importante ahorro económico para el Ayuntamiento. En el futuro, este ahorro podrá repercutir en una re2 un sistema de pago por generación».
“Desde el Ayuntamiento de Alcoy se seguirá fomentando el uso del contenedor marrón a través de campañas de concienciación y mejoras en el servicio de recogida. La gestión eficiente de los residuos orgánicos no sólo optimiza los recursos municipales, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la economía circular”, concluye, Sanjuán
La baja presencia de residuos impropios en el contenedor marrón, menos del 10% ha propiciado un descuento del 50% en el canon que paga el consistorio por este tipo de residuos
El Ayuntamiento de Alcoy destaca los excelentes resultados obtenidos en la gestión de la fracción orgánica de residuos, consolidando al municipio como referente en la recogida selectiva de materia biodegradable. Gracias al compromiso ciudadano, la ciudad cuenta actualmente con más de 1.400 usuarios domésticos que separan correctamente la basura orgánica, además de 40 grandes productores que contribuyen a un sistema más eficiente y sostenible.
Uno de los factores clave del éxito es la baja presencia de residuos impropios en el contenedor marrón, situándose por debajo del 10%. Este dato tiene un impacto directo en los costes de tratamiento, ya que permite aplicar una bonificación del 50% en el canon por tonelada de basura orgánica. En términos económicos, mientras que el precio estándar por tonelada de fracción orgánica es de 23,18€ + IVA, la reducción permite que el Ayuntamiento sólo pague 11,59€ + IVA. En comparación, el coste de la fracción Resta (residuos mezclados) asciende a 58,96€ + IVA por tonelada, lo que evidencia el significativo ahorro derivado de una correcta separación de residuos.
La composición media de la basura orgánica en Alcoy refleja una excelente calidad. Según los análisis, el 90,41% corresponde a residuos orgánicos aprovechables, destacando restos de frutas y verduras (59,03%), restos de comida (16,63%) y pan (12,90%). Los impropios compostables representan un 7,92% y los impropios no compostables, apenas un 1,67%, lo que demuestra la alta concienciación de la ciudadanía y la efectividad del sistema de recogida.
La concejala de Transición Ecológica, Teresa Sanjuán, ha resaltado la importancia de estos resultados para la ciudad: «El esfuerzo de los alcoyanos y alcoyanas en la correcta separación de residuos no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también puede suponer un importante ahorro económico para el Ayuntamiento. En el futuro, este ahorro podrá repercutir en una re2 un sistema de pago por generación».
“Desde el Ayuntamiento de Alcoy se seguirá fomentando el uso del contenedor marrón a través de campañas de concienciación y mejoras en el servicio de recogida. La gestión eficiente de los residuos orgánicos no sólo optimiza los recursos municipales, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la economía circular”, concluye, Sanjuán