
El yacimiento paleolítico del Salt, una ventana abierta al mundo neandertal ciudad
4 agosto, 2025
Guanyar Alcoi fa ressò de la proliferació de paneroles a la zona de Sotarroni i demana una actuació per part de l’Ajuntament
5 agosto, 2025
El Gobierno Municipal impulsa la conservación del espacio público y la escucha activa a la ciudadanía a través de las asociaciones vecinales
El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado en Junta de Gobierno la licitación del contrato para el servicio de «Mantenimiento de los pavimentos y mobiliario urbano de las calles de la ciudad de Alcoy», con un presupuesto base de licitación de 1.404.906,18 euros (IVA incluido). Se trata de una inversión decidida y sostenida para garantizar una ciudad cuidada, segura y accesible, que mejore la calidad de vida de la ciudadanía y el aspecto general del entorno urbano.
El concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez, ha destacado la importancia de esta actuación como una pieza clave dentro de la política municipal de mantenimiento urbano: «Cuidar de la ciudad, conservarla, escuchar a los vecinos y actuar con rapidez son pilares básicos para este gobierno. Por eso, esta inversión de más de 1,4 millones no es sólo una cifra: es una muestra de nuestro compromiso firme con el día a día de los alcoyanos y alcoyanas».
El contrato incluirá tanto servicios ordinarios -como la reparación rutinaria de aceras y calles o la supervisión periódica del mobiliario urbano- como intervenciones extraordinarias, como actuaciones de emergencia por fenómenos meteorológicos, vandalismo o uso intensivo de los espacios públicos durante eventos.
Además, tal y como ha señalado el concejal Martínez, la concejalía de Obras y Servicios trabaja estrechamente con las asociaciones de vecinos, que actúan como una red de transmisión directa de las necesidades del vecindario: «Son los vecinos y vecinas quienes mejor conocen los problemas puntuales y las carencias de cada barrio. Desde la concejalía, mantenemos un contacto constante con las asociaciones vecinales, porque sabemos que escucharlos y actuar es la mejor forma de mantener una ciudad viva y funcional».
El contrato contempla un período de ejecución inicial de dos años, con la posibilidad de prórroga por un año adicional. Durante este tiempo, la empresa adjudicataria deberá garantizar un servicio integral, que abarca desde tareas preventivas hasta la sustitución completa de pavimentos y mobiliario dañado. También se establecerán protocolos de respuesta urgente y sistemas de control de calidad que aseguren una ejecución eficaz y transparente.
El equipo destinado al servicio estará formado por un encargado, tres oficiales y tres peones, con una alta calificación técnica y capacidad de respuesta inmediata ante cualquier incidencia que afecte al estado de la vía pública. La prioridad está clara: una ciudad cuidada, accesible y segura para todos.
El procedimiento de contratación está abierto y regulado por las normativas armonizadas europeas, garantizando así la máxima transparencia, igualdad de condiciones y competencia entre los licitadores.
Por último, el concejal Jotdi Martínez ha querido remarcar que el mantenimiento urbano «no es una cuestión menor ni una tarea invisible. Es fundamental para el buen funcionamiento de la ciudad. Todos queremos calles dignas, accesibles y en buen estado, y eso solo es posible con una gestión constante, rigurosa y conectada con la realidad vecinal».
Con esta nueva licitación, el Ayuntamiento de Alcoy afianza su apuesta por la conservación y mejora del espacio público como herramienta para construir una ciudad más agradable, funcional y preparada para el futuro. Asimismo, redobla su implicación en la respuesta efectiva a las demandas ciudadanas en materia de infraestructuras urbanas.
El Gobierno Municipal impulsa la conservación del espacio público y la escucha activa a la ciudadanía a través de las asociaciones vecinales
El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado en Junta de Gobierno la licitación del contrato para el servicio de «Mantenimiento de los pavimentos y mobiliario urbano de las calles de la ciudad de Alcoy», con un presupuesto base de licitación de 1.404.906,18 euros (IVA incluido). Se trata de una inversión decidida y sostenida para garantizar una ciudad cuidada, segura y accesible, que mejore la calidad de vida de la ciudadanía y el aspecto general del entorno urbano.
El concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez, ha destacado la importancia de esta actuación como una pieza clave dentro de la política municipal de mantenimiento urbano: «Cuidar de la ciudad, conservarla, escuchar a los vecinos y actuar con rapidez son pilares básicos para este gobierno. Por eso, esta inversión de más de 1,4 millones no es sólo una cifra: es una muestra de nuestro compromiso firme con el día a día de los alcoyanos y alcoyanas».
El contrato incluirá tanto servicios ordinarios -como la reparación rutinaria de aceras y calles o la supervisión periódica del mobiliario urbano- como intervenciones extraordinarias, como actuaciones de emergencia por fenómenos meteorológicos, vandalismo o uso intensivo de los espacios públicos durante eventos.
Además, tal y como ha señalado el concejal Martínez, la concejalía de Obras y Servicios trabaja estrechamente con las asociaciones de vecinos, que actúan como una red de transmisión directa de las necesidades del vecindario: «Son los vecinos y vecinas quienes mejor conocen los problemas puntuales y las carencias de cada barrio. Desde la concejalía, mantenemos un contacto constante con las asociaciones vecinales, porque sabemos que escucharlos y actuar es la mejor forma de mantener una ciudad viva y funcional».
El contrato contempla un período de ejecución inicial de dos años, con la posibilidad de prórroga por un año adicional. Durante este tiempo, la empresa adjudicataria deberá garantizar un servicio integral, que abarca desde tareas preventivas hasta la sustitución completa de pavimentos y mobiliario dañado. También se establecerán protocolos de respuesta urgente y sistemas de control de calidad que aseguren una ejecución eficaz y transparente.
El equipo destinado al servicio estará formado por un encargado, tres oficiales y tres peones, con una alta calificación técnica y capacidad de respuesta inmediata ante cualquier incidencia que afecte al estado de la vía pública. La prioridad está clara: una ciudad cuidada, accesible y segura para todos.
El procedimiento de contratación está abierto y regulado por las normativas armonizadas europeas, garantizando así la máxima transparencia, igualdad de condiciones y competencia entre los licitadores.
Por último, el concejal Jotdi Martínez ha querido remarcar que el mantenimiento urbano «no es una cuestión menor ni una tarea invisible. Es fundamental para el buen funcionamiento de la ciudad. Todos queremos calles dignas, accesibles y en buen estado, y eso solo es posible con una gestión constante, rigurosa y conectada con la realidad vecinal».
Con esta nueva licitación, el Ayuntamiento de Alcoy afianza su apuesta por la conservación y mejora del espacio público como herramienta para construir una ciudad más agradable, funcional y preparada para el futuro. Asimismo, redobla su implicación en la respuesta efectiva a las demandas ciudadanas en materia de infraestructuras urbanas.