
L’actor Ismael J. Sempere impartirà un taller gratuït d’iniciació al teatre a Ontinyent
21 octubre, 2024
El Ayuntamiento organiza una jornada de medidas de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica
22 octubre, 2024Los datos también indican que Alcoy es la ciudad con menor desigualdad entre las personas con mayores y menores rentas. La Fundación Ramón Areces y el Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas) han elaborado lo ‘estudio Distribución geográfica de la lava de los hogares el España’ y compara los resultados por CC. AA., provincias y municipios de mayor tamaño. En el caso de la Comunidad Valenciana ha analizado 15 municipios entre los cuales se encuentra Alcoy.
Hay que destacar, en primer lugar, que Alcoy es la ciudad con mayores oportunidades de renta para las mujeres de la provincia de Alicante con 77,1. Las oportunidades de renta o prosperidad relativa es un indicador que mesura la probabilidad que tienen los residentes de un territorio de obtener mejores niveles de renta que los individuos otros territorios. En segundo lugar, está San Vicente del Raspeig con 76,6, mientras que cierran la clasificación Benidorm, Elda y Torrevieja con 56,6, 56,3 y 45,3 respectivamente.
Otra clasificación que encabeza Alcoy es la de municipios igualitarios. Vemos que la Distribución de la renta P80/P20. Nuestra ciudad es la mejor de la Comunidad con 2,7 seguida de Elche con 2,9. Cierran esta clasificación Torrevieja con 4,3 y Alicante con 3,8. Esta clasificación toma el cociente entre los ingresos totales del 20% de las personas con ingresos más elevados y los ingresos totales del 20% de la población con menos ingresos.
El estudio se centra en la prosperidad relativa, la evolución de la desigualdad y la pobreza relativa. En todas las clasificaciones nuestra ciudad se encuentra en los mejores lugares demostrando que se están llevando a cabo políticas económicas y sociales eficaces.
Todas estas cifras demuestran que nuestra ciudad industrial con capacidad de crear ocupación de calidad. Los territorios con un mayor peso del sector industrial son territorios con mayor riqueza, mayor estabilidad en la ocupación, mayores salarios, resiliencia y estabilidad económica. Alcoy tiene una industria intensiva en conocimiento, orientada a productos de alto valor añadido, sustentada en una mano de obra cualificada, con capacidad de adaptación a los cambios, que adquiere las competencias necesarias, con dos campus universitarios, una escuela superior de diseño y una Formación Profesional de calidad.
Todo esto ha contribuido al hecho que Alcoy lidero la creación de ocupación en estos años y tenga actualmente 4536 personas desocupadas, un 44% menos que hace 10 años o un total de 16.706 personas afiliadas a la Seguridad Social, un 29,79% más que hace 10 años. Nuestra ciudad es cada a día más atractiva y que más personas establecen aquí su residencia, atraídas por las posibilidades que ofrece Alcoy, una ciudad que apuesta por la ocupación de calidad y el talento.
“Desde que accedimos en el gobierno de Alcoy nos fijamos como uno de los objetivos principales mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía, potenciar la industria, la innovación, apostamos por la retención del talento y la reducción de las desigualdades”, ha destacado el alcalde de Alcoy, Toni Francés.