
El Ayuntamiento mejorará la zona verde de la Avenida Carmen Vidal
7 enero, 2025
Concedida la Beca de Estudios Musicales “Antonio Pérez Verdú” a Pau Alabort
7 enero, 2025Se trata de una iniciativa que la ciudad promueve dentro de la Intelligent Cities Challenge de la Comisión Europea para promover la transición verde y digital, proyecto del cual nuestra ciudad forma parte junto con otros 63 municipios europeos.
Alcoy ha conseguido cerrar tres pactos verdes en materia de movilidad y energía sostenible, que han supuesto la adhesión de 37 empresas e instituciones, comprometidas a llevar a cabo acciones que contribuyan a los objetivos centrales perfilados por el Ayuntamiento: transformación industrial, fabricación ecológica y producción neta y movilidad inteligente y ecológica para el sector industrial.
Se trata de una iniciativa que la ciudad promueve dentro del proyecto Intelligent Cities Challenge de la Comisión Europea para promover la transición verde y digital, de la cual nuestra ciudad forma parte junto a otros 63 municipios europeos.
El primero de los pactos se centra en la promoción de energías renovables y la movilidad sostenible en los polígonos industriales de la ciudad. Entre los firmantes hay 18 empresas: Anphis; Parque Empresarial Alcoy XXI; Aqualia (FCC); Cogeneración Los Tintes -MAGOSA-; Creare; Eiffage Energía; Electricidad Norte; Frog Plastics; Germaine de Capuccini; Kalexai; La Mesa; Plásticos Erum; Powerfultree; Unión Alcoyana; Pymexporto Consultoras SL; Alvacor Consultoras SL; Klikair Technologies SL; y Industrias Seguí Alcoy SL.
Así mismo, también participan del acuerdo instituciones encabezadas por el Ayuntamiento de Alcoy como facilitador y la Cámara de Comercio e industria de Alcoy como principal aliada. A ellos se suman la Universidad Politécnica de València, la Asociación Valenciana del Sector de la Energía (AVAESEN), la Empresa Municipal de Servicios de Alcoy (EMSA), Acera Asociación, EGM Cotes Bajas, EGM Cotes Altas, o la Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de Alicante.
El segundo de los pactos va un paso más allá e incluye un componente social. Así, además de la inversión conjunta para la instalación de placas fotovoltaicas con el objetivo de ahorrar energía y reducir la emisión de CO₂ a la atmósfera, suma el compromiso de los firmantes de derivar un porcentaje del excedente de energía obtenida a combatir la pobreza energética de hogares del municipio.
Este segundo pacto está liderado por la Comunidad Energética Local del Polígono Cotes Bajas y todas las empresas que la componen. El Ayuntamiento de Alcoy y la Cámara de Comercio son las entidades aliadas y completan el acuerdo las empresas Cándido Miró-Aceitunas Serpis, Área de Tintura, Care Applications y Viuda de Juan Pérez Aura.
Finalmente, el tercer pacto local está focalizado en movilidad sostenible y nace del interés de la empresa holandesa Coding the Curbs por el Sandbox Urbano de Alcoy. Nuevamente, en este acuerdo verde se han adherido la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Alcoy como facilitadores. El objetivo de este Local Green Deal es promover zonas inteligentes, sostenibles y amigables con la ciudad para la gestión logística urbana.
Este martes, 7 de enero, el consistorio ha firmado el acuerdo de adhesión con la Cámara de Comercio como principal aliado del proyecto. Al acto han asistido Lucía Pascual, presidenta de la Cámara; Elisa Guillem, regidora de Industria; y el alcalde, Toni Francés, quien ha destacado el esfuerzo compartido de todos los actores que se han sumado al proyecto. “Estos tres pactos verdes no solo representan un compromiso colectivo por parte de empresas, instituciones y la administración local, sino también la hoja de ruta hacia un futuro más sostenible, inclusivo y conectado. Desde Alcoy queremos liderar la transición verde y digital en el ámbito industrial y urbano. Por eso, estamos demostrando que es posible promover la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la cohesión social mientras trabajamos juntos por el desarrollo económico y el bienestar de nuestra ciudadanía”.