
Cocentaina dona la benvinguda a tres nous funcionaris de carrera de la Policia Local
19 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Alcoy licita por cerca de 900.000 euros las obras para cumplir con la sentencia de restitución de la cama y conectividad ecológica a Serelles
19 noviembre, 2025
La visita, el sábado 22 de noviembre, mostrará las principales intervenciones de renaturalización realizadas en dos espacios clave de conexión ecológica entre la ciudad y la Sierra de Mariola.
El Ayuntamiento de Alcoy, a través del proyecto AlcoiBioUP, organiza este sábado 22 de noviembre una ruta guiada para dar a conocer a la ciudadanía los avances logrados en las actuaciones de restauración ambiental llevadas a cabo en La Vaguada y la Font del Xorrador. La actividad empezará a las 10 horas, con salida desde la explanada situada entre las calles Realet y Gabriel Miró, e incluirá un recorrido por los principales puntos de intervención. Al finalizar, se compartirá un desayuno saludable y se entregará un detalle conmemorativo a las personas asistentes.
Las actuaciones que se visitarán corresponden a los ámbitos B2 y B3 de AlcoiBioUP, centrados en reforzar la continuidad de los corredores ecológicos que conectan el casco urbano con la Sierra de Mariola, restaurar la funcionalidad de los cursos de agua y mejorar la biodiversidad del entorno.
En el caso de La Vaguada, se ha actuado de forma integral para recuperar el carácter natural del barranco y revertir procesos de degradación acumulados durante años. Las intervenciones incluyen la eliminación de vegetación invasora y restos que impedían el buen funcionamiento hidrológico del barranco; la plantación de especies autóctonas de ribera y bosque mediterráneo para reforzar la cobertura vegetal y favorecer la presencia de fauna; y la restauración del suelo para evitar erosiones y mejorar la infiltración natural del agua. Paralelamente, se han acondicionado varios senderos y puntos de acceso para que la ciudadanía pueda recorrer este espacio de forma segura, fomentando su uso social y la educación ambiental.
En cuanto al tramo del Barranco del Cint y la Font del Xorrador, las actuaciones han tenido como objetivo recuperar el equilibrio ecológico de un espacio especialmente sensible y emblemático. Se ha intervenido en la mejora de la calidad y circulación del agua, en la recuperación de los hábitats de ribera y en la retirada de sedimentos, restos y vegetación no deseada que alteraban el paisaje y la dinámica natural del curso. Además, se ha trabajado en la restauración del camino y los entornos inmediatos de la fuente, mejorando su accesibilidad y seguridad, y reforzando la presencia de especies vegetales propias del medio, con el objetivo de recuperar la ambición inicial del espacio como punto de agua, refugio de biodiversidad y zona de uso social respetuoso.
Con esta ruta, el Ayuntamiento de Alcoy pretende acercar el proyecto AlcoiBioUP a la ciudadanía, explicar sobre el terreno el valor de estas intervenciones y reforzar la importancia de la renaturalización como estrategia de resiliencia climática, mejora de la calidad de vida y preservación del patrimonio natural.
AlcoiBioUP cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
¡El programa AlcoyBioUp! cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
La visita, el sábado 22 de noviembre, mostrará las principales intervenciones de renaturalización realizadas en dos espacios clave de conexión ecológica entre la ciudad y la Sierra de Mariola.
El Ayuntamiento de Alcoy, a través del proyecto AlcoiBioUP, organiza este sábado 22 de noviembre una ruta guiada para dar a conocer a la ciudadanía los avances logrados en las actuaciones de restauración ambiental llevadas a cabo en La Vaguada y la Font del Xorrador. La actividad empezará a las 10 horas, con salida desde la explanada situada entre las calles Realet y Gabriel Miró, e incluirá un recorrido por los principales puntos de intervención. Al finalizar, se compartirá un desayuno saludable y se entregará un detalle conmemorativo a las personas asistentes.
Las actuaciones que se visitarán corresponden a los ámbitos B2 y B3 de AlcoiBioUP, centrados en reforzar la continuidad de los corredores ecológicos que conectan el casco urbano con la Sierra de Mariola, restaurar la funcionalidad de los cursos de agua y mejorar la biodiversidad del entorno.
En el caso de La Vaguada, se ha actuado de forma integral para recuperar el carácter natural del barranco y revertir procesos de degradación acumulados durante años. Las intervenciones incluyen la eliminación de vegetación invasora y restos que impedían el buen funcionamiento hidrológico del barranco; la plantación de especies autóctonas de ribera y bosque mediterráneo para reforzar la cobertura vegetal y favorecer la presencia de fauna; y la restauración del suelo para evitar erosiones y mejorar la infiltración natural del agua. Paralelamente, se han acondicionado varios senderos y puntos de acceso para que la ciudadanía pueda recorrer este espacio de forma segura, fomentando su uso social y la educación ambiental.
En cuanto al tramo del Barranco del Cint y la Font del Xorrador, las actuaciones han tenido como objetivo recuperar el equilibrio ecológico de un espacio especialmente sensible y emblemático. Se ha intervenido en la mejora de la calidad y circulación del agua, en la recuperación de los hábitats de ribera y en la retirada de sedimentos, restos y vegetación no deseada que alteraban el paisaje y la dinámica natural del curso. Además, se ha trabajado en la restauración del camino y los entornos inmediatos de la fuente, mejorando su accesibilidad y seguridad, y reforzando la presencia de especies vegetales propias del medio, con el objetivo de recuperar la ambición inicial del espacio como punto de agua, refugio de biodiversidad y zona de uso social respetuoso.
Con esta ruta, el Ayuntamiento de Alcoy pretende acercar el proyecto AlcoiBioUP a la ciudadanía, explicar sobre el terreno el valor de estas intervenciones y reforzar la importancia de la renaturalización como estrategia de resiliencia climática, mejora de la calidad de vida y preservación del patrimonio natural.
AlcoiBioUP cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
¡El programa AlcoyBioUp! cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.



