
Últimos días para inscribirse en la separación de orgánica y obtener una bonificación de 18,84 euros
25 junio, 2025
El alcalde de Alcoy y la empresa Urbivoltaicos participan en el ‘VIII Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas con la Innovación’
26 junio, 2025
Las obras, valoradas en más de 2,1 millones de euros y financiadas con fondos europeos NextGenerationEU, permitirán ampliar la plataforma vial, incorporar carriles bici, aceras, alumbrado eficiente y una red WiFi, así como mejorar la accesibilidad al Conjunto Histórico del Molinar.
La Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos cuenta con el apoyo de la Conselleria de Turismo de la Comunidad Valenciana – Turismo Comunidad Valenciana – y la Secretaría de Estado de Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
El Ayuntamiento de Alcoy ha publicado la licitación de las obras de mejora del acceso sur a la ciudad, una actuación clave para reforzar la movilidad sostenible, la conectividad patrimonial y la integración paisajística en un enclave estratégico del municipio. Este proyecto está financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU, dentro del programa de ayudas del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos.
El presupuesto base de licitación de 2.198.235,85 euros y el valor estimado de 1.816.723,84 euros (sin impuestos). El contrato se adjudicará mediante procedimiento abierto simplificado, lo que facilita la concurrencia de empresas y agiliza los plazos administrativos.
El proyecto contempla la ampliación de la plataforma de la carretera N-340 y la incorporación de carriles bici unidireccionales en ambos sentidos, una acera y un itinerario peatonal, así como redes de alumbrado, fibra óptica y WiFi. Todo esto está diseñado para mejorar tanto la accesibilidad al casco urbano como la conexión ciclopedestre con el Conjunto Histórico del Molinar, Bien de Interés Cultural (BIC), situado en el entorno natural del río Molinar.
Además de la intervención sobre la vía principal, el proyecto contempla la creación de un nuevo ramal de 200 metros que conectará la rotonda con el futuro acceso al BIC del Molinar, facilitando el acceso de peatones, ciclistas y vehículos. Esta vía se complementará con una zona ajardinada, plazas de aparcamiento para visitantes y una red de servicios urbanos destinada a dotar de infraestructura básica al conjunto patrimonial.
El objetivo final es doble: por un lado, mejorar la entrada sur en Alcoy desde un punto de vista funcional, paisajístico y ambiental; con el entorno natural y criterios de eficiencia energética, como la instalación de alumbrado LED y la ampliación de la cobertura WiFi municipal hasta la zona museística de El Molinar.
La concejala de Turismo y Fondo Europeos, Lorena Zamorano, ha destacado la relevancia de esta actuación: “Este proyecto es un claro ejemplo de cómo los fondos europeos están permitiendo avanzar hacia una ciudad más conectada, sostenible y respetuosa con su entorno. Molinar, integrándolo con el casco urbano y mejorando su entorno para que la ciudadanía y las personas visitantes puedan disfrutarlo plenamente.»
Las obras, valoradas en más de 2,1 millones de euros y financiadas con fondos europeos NextGenerationEU, permitirán ampliar la plataforma vial, incorporar carriles bici, aceras, alumbrado eficiente y una red WiFi, así como mejorar la accesibilidad al Conjunto Histórico del Molinar.
La Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos cuenta con el apoyo de la Conselleria de Turismo de la Comunidad Valenciana – Turismo Comunidad Valenciana – y la Secretaría de Estado de Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
El Ayuntamiento de Alcoy ha publicado la licitación de las obras de mejora del acceso sur a la ciudad, una actuación clave para reforzar la movilidad sostenible, la conectividad patrimonial y la integración paisajística en un enclave estratégico del municipio. Este proyecto está financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU, dentro del programa de ayudas del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos.
El presupuesto base de licitación de 2.198.235,85 euros y el valor estimado de 1.816.723,84 euros (sin impuestos). El contrato se adjudicará mediante procedimiento abierto simplificado, lo que facilita la concurrencia de empresas y agiliza los plazos administrativos.
El proyecto contempla la ampliación de la plataforma de la carretera N-340 y la incorporación de carriles bici unidireccionales en ambos sentidos, una acera y un itinerario peatonal, así como redes de alumbrado, fibra óptica y WiFi. Todo esto está diseñado para mejorar tanto la accesibilidad al casco urbano como la conexión ciclopedestre con el Conjunto Histórico del Molinar, Bien de Interés Cultural (BIC), situado en el entorno natural del río Molinar.
Además de la intervención sobre la vía principal, el proyecto contempla la creación de un nuevo ramal de 200 metros que conectará la rotonda con el futuro acceso al BIC del Molinar, facilitando el acceso de peatones, ciclistas y vehículos. Esta vía se complementará con una zona ajardinada, plazas de aparcamiento para visitantes y una red de servicios urbanos destinada a dotar de infraestructura básica al conjunto patrimonial.
El objetivo final es doble: por un lado, mejorar la entrada sur en Alcoy desde un punto de vista funcional, paisajístico y ambiental; con el entorno natural y criterios de eficiencia energética, como la instalación de alumbrado LED y la ampliación de la cobertura WiFi municipal hasta la zona museística de El Molinar.
La concejala de Turismo y Fondo Europeos, Lorena Zamorano, ha destacado la relevancia de esta actuación: “Este proyecto es un claro ejemplo de cómo los fondos europeos están permitiendo avanzar hacia una ciudad más conectada, sostenible y respetuosa con su entorno. Molinar, integrándolo con el casco urbano y mejorando su entorno para que la ciudadanía y las personas visitantes puedan disfrutarlo plenamente.»