
Alcoy licita las obras de rehabilitación energética de 374 viviendas en los barrios de Font Dolça y Sagrado Corazón
7 julio, 2025
Dos anys com a regidora: una visió més madura i compromesa
8 julio, 2025
A partir del próximo 16 de julio se pondrán en marcha nuevas acciones que se extenderán en los próximos dos años.
El Ayuntamiento de Alcoy sigue apostando por la inclusión social a través del Programa de Implementación de Itinerarios de Inclusión Social, una iniciativa que durante el año 2024 ha acompañado a un total de 736 personas. El programa, financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027, se desarrolla y tres técnicas de integración social.
De las personas atendidas el pasado año, un 64,54% fueron mujeres (475) y el grupo de edad mayoritario fue el comprendido entre los 30 y los 55 años. Asimismo, el 43,75% de los participantes eran de origen extranjero, mientras que un 3,8% pertenecían a minorías étnicas y un 2,58% tenían algún tipo de discapacidad. Por lo que se refiere al nivel de estudios, la mayoría, un 83,42%, sólo contaba con formación primaria.
El objetivo del programa es ofrecer una intervención integral a personas en situación de vulnerabilidad a través del diseño y ejecución de itinerarios personalizados de inclusión, que aborden ámbitos como la economía doméstica, la salud, el empleo, la vivienda, el desarrollo personal o la participación comunitaria. A lo largo de 2025, además de la atención individualizada, ya se han desarrollado numerosas actividades y talleres grupales dirigidos a mejorar la autonomía y empleabilidad de las personas participantes. Entre ellos destacan la formación en competencias digitales básicas y para personas mayores de 45 años, cursos de almacén y asistencia a dirección, talleres de apoderamiento femenino, nuevas masculinidades, derechos de las personas consumidoras, empleo, nutrición o uso del teléfono móvil, así como programas de ocio y tiempo libre o de educación vial.
A partir del próximo 16 de julio se pondrán en marcha nuevas acciones que se alargarán en los próximos dos años, entre las que se incluyen un proyecto de bienestar físico con actividades deportivas; talleres de cocina saludable y nutrición; escuelas de prevención familiar y parentalidad positiva; cursos de castellano para personas extranjeras; y un amplio blog dedicado al desarrollo personal y profesional, que incluye desde la intermediación laboral hasta el asesoramiento en el acceso a la vivienda.
“Este programa representa una herramienta fundamental para acompañar a las personas en situación de vulnerabilidad desde una perspectiva integral, que no sólo atiende a las necesidades económicas, sino también a las emocionales, relacionales y formativas”, ha destacado la concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira. «Desde el Ayuntamiento de Alcoy continuaremos trabajando para que ninguna persona se quede atrás y pueda construir un proyecto de vida digno con el apoyo de los servicios sociales», ha añadido.
A partir del próximo 16 de julio se pondrán en marcha nuevas acciones que se extenderán en los próximos dos años.
El Ayuntamiento de Alcoy sigue apostando por la inclusión social a través del Programa de Implementación de Itinerarios de Inclusión Social, una iniciativa que durante el año 2024 ha acompañado a un total de 736 personas. El programa, financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027, se desarrolla y tres técnicas de integración social.
De las personas atendidas el pasado año, un 64,54% fueron mujeres (475) y el grupo de edad mayoritario fue el comprendido entre los 30 y los 55 años. Asimismo, el 43,75% de los participantes eran de origen extranjero, mientras que un 3,8% pertenecían a minorías étnicas y un 2,58% tenían algún tipo de discapacidad. Por lo que se refiere al nivel de estudios, la mayoría, un 83,42%, sólo contaba con formación primaria.
El objetivo del programa es ofrecer una intervención integral a personas en situación de vulnerabilidad a través del diseño y ejecución de itinerarios personalizados de inclusión, que aborden ámbitos como la economía doméstica, la salud, el empleo, la vivienda, el desarrollo personal o la participación comunitaria. A lo largo de 2025, además de la atención individualizada, ya se han desarrollado numerosas actividades y talleres grupales dirigidos a mejorar la autonomía y empleabilidad de las personas participantes. Entre ellos destacan la formación en competencias digitales básicas y para personas mayores de 45 años, cursos de almacén y asistencia a dirección, talleres de apoderamiento femenino, nuevas masculinidades, derechos de las personas consumidoras, empleo, nutrición o uso del teléfono móvil, así como programas de ocio y tiempo libre o de educación vial.
A partir del próximo 16 de julio se pondrán en marcha nuevas acciones que se alargarán en los próximos dos años, entre las que se incluyen un proyecto de bienestar físico con actividades deportivas; talleres de cocina saludable y nutrición; escuelas de prevención familiar y parentalidad positiva; cursos de castellano para personas extranjeras; y un amplio blog dedicado al desarrollo personal y profesional, que incluye desde la intermediación laboral hasta el asesoramiento en el acceso a la vivienda.
“Este programa representa una herramienta fundamental para acompañar a las personas en situación de vulnerabilidad desde una perspectiva integral, que no sólo atiende a las necesidades económicas, sino también a las emocionales, relacionales y formativas”, ha destacado la concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira. «Desde el Ayuntamiento de Alcoy continuaremos trabajando para que ninguna persona se quede atrás y pueda construir un proyecto de vida digno con el apoyo de los servicios sociales», ha añadido.