
La UPV y el Ayuntamiento de Alcoy organizan la proyección dos largometrajes del joven director valenciano Jordi Núñez
18 noviembre, 2024
Dos nuevas piezas excepcionales se incorporan a las vitrinas permanentes del Museo Arqueológico
19 noviembre, 2024In/Sostenible tiene como finalidad acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incidiendo en el ODS 12 (producción y consumo responsables), y llega a la capital de l’Alcoià en el marco de la Semana de la Infancia de la ciudad.
Alcoy acoge, en el marco de la Semana de la Infancia, las diferentes actividades basadas en la ODS 12 (producción y consumo responsables) del proyecto In/Sostenible, desarrollado por el Fondo Valenciano por la Solidaridad. El objetivo de este proyecto es territorializar los ODS, incidiendo en el ODS 12, con el fin de acercarlo en la población para fomentar modalidades de consumo y producción sostenibles y sensibilizar sobre los hábitos para garantizar un crecimiento sostenible.
En concreto, Alcoy albergará la exposición “Un camino hacia la sostenibilidad”, la cual tiene como objetivo aproximar los 17 ODS de la Agenda 2030 a la ciudadanía del municipio, profundizando en el ODS 12. Esta exposición se podrá visitar en el Centro Cultural Mario Silvestre (Avda. del País Valenciano, 1) entre el 18 y el 23 de noviembre, en horario de lunes a sábado de 9.30 h a 13.30 h, y, de lunes a viernes, de 16.30 h a 20.00 h. La inauguración institucional será el martes 19 de noviembre, a las 9.45 horas, a cargo de la regidora de Políticas Inclusivas, Participación Ciudadana, Gente mayor, Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Alcoy, Aroa Mira.
Siguiendo con las actividades del proyecto, también se realizará, al CPEIP Huerta Mayor, el cuentacuentos teatralizado “Vamos a buscar un tesoro” con el fin de sensibilizar y concienciar los niños y las niñas sobre la necesidad y urgencia de cambiar los hábitos y la forma de consumo por no acabar destruyendo el planeta. Por otro lado, alumnado del Colegio San Vicente de Paül y del CPEE Tomàs Llàcer se sensibilizará con la sostenibilidad a través de la actividad didáctica “Soy consciente de qué consumo hago”, con reflexiones sobre la situación del planeta y el análisis de alternativas para tener una producción y un consumo más sostenibles.
Alcoy acoge el proyecto In/Sostenible dentro del contexto de los proyectos de la educación para el desarrollo y la ciudadanía global que se ofrecen a las entidades locales socias del Fondo Valenciano por la Solidaridad, las cuales suman esfuerzos y recursos desde el municipalismo valenciano y la descentralización para trabajar conjuntamente por una justicia global.
EL FONDO VALENCIANO POR LA SOLIDARIDAD, La ASOCIACIÓN POR LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y La EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS AYUNTAMIENTOS Y MANCOMUNIDADES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
El Fondo Valenciano es la asociación de entidades locales de la Comunidad Valenciana que tiene como objetivos realizar y financiar proyectos de cooperación internacional y de educación para el desarrollo, con las aportaciones económicas que cada año hacen sus socios (ayuntamientos y mancomunidades de la Comunidad Valenciana). Actualmente, el Fondo cuenta con 148 entidades locales valencianas socias (139 ayuntamientos y 9 mancomunidades) y concentra sus actuaciones de cooperación descentralizada en Ecuador, Bolivia y El Salvador, así como en países en situaciones de emergencia. Así mismo, ejecuta proyectos de sensibilización hacia un desarrollo humano, justo y sostenible entre la población de las entidades locales socias del Fondo, y a la ciudadanía valenciana en general.
La relación entre los municipios del sur y el Fondo es definida por la participación municipalista y descentralizada en políticas de cooperación para el desarrollo social y económico, con la colaboración en proyectos nacidos de las necesidades concretas y locales, y solicitados por los mismos municipios o a través de contrapartes, como por ejemplo las ONGD. La participación en los proyectos de cooperación siempre tiene como objetivos, de todas las partes colaboradoras, el respeto hacia la cultura local y la absorción mutua de conocimientos y experiencias.
MANIFIESTO
Por otro lado, y dentro de la programación de la Semana de la Infancia, el miércoles 20 tendrá lugar la lectura del Manifiesto a las 9.45 horas en la Glorieta.