
Avanza la restauración del monumento en San Jorge
14 enero, 2025
Visita guiada al Projecte Canyet i a l’Alberg Apícola
14 enero, 2025Esta mañana ha habido una reunión antes de entrar en alerta amarilla. Aunque la Generalitat no ha decretado emergencia, se está actuando siguiendo el protocolo establecido y esta mañana ya se ha echado sal para evitar la formación de placas de hielo.
Esta mañana ha tenido lugar una reunión entre el alcalde de Alcoy, Toni Francés, la regidora de Medio Ambiente, Teresa Sanjuán y los regidores de Obras y Servicios; Jordi Martínez y Seguridad, Raül Llopis, a causa de la previsión de bajas temperaturas para informar que actuaciones preventivas se han realizado y que actuaciones se llevarán a cabo siguiendo los protocolos establecidos en el Plan de Emergencias de la Ciudad. Hay que resaltar que todavía no había alerta amarilla en el momento de la reunión, puesto que esta se ha decretado a las 11 horas.
En la reunión se han establecido las actuaciones a realizar que son las habituales en estos casos, puesto que así lo marca el Plan. Esta mañana se ha echado sal para prevenir heladas en la zona del Viaducto y la Policía Local ha revisado las zonas con mayor peligro de helada. La Brigada de Obras y la Empresa concesionaria del servicio de limpieza están preparadas ante esta situación.
Para mañana se seguirá el protocolo y se inspeccionará y actuará siempre que se estime oportuno en los lugares donde se suelen formarse placas de hielo en calzada y aceras:
Calles La Salle, Barranco del Sinc, Patín Alcodiam Salesiano y Club Deportivo Alcoyano.
Parte alta de las calles Isabel la Católica y Font de la Uixola
Parte alta de la calle San Vicente y subida calle Música Josep Carbonell.
A Batoy: calles Serretón, carretera de Bañeras, Corporación Musical Primitiva y Sociedad Musical Nueva.
Calle Isabel II, acceso colegio Santa Ana
Aceras y calzada del Pont Francisco Aura.
Aceras y calzadas del Viaducto Canalejas.
Aceras y calzadas Pont de San Jorge, Pont de Cervantes, Pont de Santo Roc, Pont de la Concha, Pont de Rafael Terol.
Accesos polígonos industriales, especialmente en zonas umbrías (calle Hiló Andaluces en el Polígono I. Santiago Payá).
Accesos a Preventorio, sobre todo antes del túnel.
Acceso en Centro Ocupacional Gormaget.
Parco Flor de Nieve (acceso colegio San Roque).
Hay que precisar que la Generalitat ha determinado situación de alerta amarilla por temperaturas mínimas, pero no ha determinado ningún nivel de emergencia, por lo cual se está en el nivel 0.
Tal como marca el protocolo correspondiente para estos casos bastará con los medios propios del municipio, por lo cual no será necesaria recursos especiales, puesto que se habían movilizado previamente los medios necesarios y suficientes para hacer frente a la emergencia. Se asimila a la preemergencia amarilla o naranja en situaciones controlables. No es necesaria la constitución del CECOPAL.
Recordamos que el CECOPAL (Centro de Cooperación Operativo Municipal) se reúne a partir de nivel 1 de emergencias. Al frente del CECOPAL se encuentra el alcalde, Toni Francés, y forman parte la Policía Local, así como miembros del Gobierno Municipal y técnicos de los departamentos de Protección Civil y Seguridad, Inspección General de Servicios, Arquitectura, Urbanismo, Transición Ecológica, Educación, Deportes, Salud Pública, Políticas Inclusivas y Mayores.
Es interesante recordar que la preemergencia establece cuatro niveles, el verde en el cual no existe ningún riesgo meteorológico, el amarillo, donde puede existir cierto riesgo para alguna actividad concreta y que afecto una parte del municipio, el naranja donde existe un riesgo meteorológico importando con una afección generalizada y el rojo, donde el riesgo es extremo, con fenómenos meteorológicos no habituales y que afectan gran parte de la población y del territorio.
En el nivel amarillo, bastará con estar pendientes de la evolución del fenómeno y solo será necesario disponer o preparar algunos medios de intervención, sobre todo de FCC, a través del Departamento de Medio Ambiente y/o del Departamento de Emergencias y Protección Civil.
A pesar de no haber llegado al nivel naranja se ha realizado esta reunión previa para prever actuaciones. El Ayuntamiento está siguiendo las las previsiones y el supuesto riesgo meteorológico al cual hay que enfrentarse. Si las previsiones fueron más graves, podría constituirse lo CECOPAL.
«Hemos activado los protocolos correspondientes para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía siguiendo nuestro Plan de Emergencias. Recordamos en la población la importancia de abrigarse adecuadamente, evitar desplazamientos innecesarios, y proteger especialmente las personas mayores, niños y colectivos vulnerables. Además, recomendamos extremar la precaución en zonas propensas a heladas», explica el regidor de Seguridad, Raül Llopis.
El Ayuntamiento ha emitido una serie de recomendaciones para proteger la población de los riesgos asociados al frío:
Respirar por la nariz y no por la boca al estar en el exterior, para evitar enfriar las vías respiratorias.
Precaución con el hielo: Se aconseja utilizar calzado antideslizante para prevenir caídas.
Abrigo adecuado: Es preferible llevar varias capas de ropa fina en lugar de una sola capa gruesa.
Uso de brasers o chimeneas: Ventilar adecuadamente los espacios para evitar la acumulación de monóxido de carbono (CO).
Atención a los más vulnerables: Prestar especial cura a las personas mayores, niños y colectivos más expuestos al frío.
Medicamentos: No tomar fármacos sin prescripción médica, puesto que algunos pueden agraviar los efectos del frío.
Hidratación: Beber líquidos con regularidad, especialmente agua o bebidas calientes, incluso si no se siente sed.
Alimentación: Mantener una dieta variada y equilibrada para fortalecer el cuerpo ante las bajas temperaturas.
Información meteorológica: Consultar la previsión del tiempo antes de salir de casa.
Así mismo, el Ayuntamiento informa que, a partir de las 18.00 horas, estará disponible el albergue gestionado por Cruz Roja, donde las personas sin hogar podrán pasar la noche y recibir alimentos.