
Sara Masanet aconsegueix el bronze al Campionat d´Espanya sub-16
19 marzo, 2025
Empiezan los conciertos de exaltación de la música festera en Alcoy
20 marzo, 2025
Descubre los entes creados por el inconsciente colectivo que influyen en la sociedad a través de la religión, el deporte, los grupos sociales y políticos, la familia, los gremios y oficios, la música y hasta los memes.
· La investigadora Begoña Beneito muestra el gran poder de esas entidades presentes en la mente de todos los seres humanos
· Considerados en un principio guías de la humanidad, su objetivo es ayudar a sus creadores a conseguir sus metas influyendo en la sociedad a través de sus pensamientos y emociones
Febrero de 2025.
¿Te has preguntado alguna vez si realmente eres libre o si tus pensamientos están influenciados por la presión social? Los egrégores son misteriosos entes creados por el poder del pensamiento colectivo, pero…, ¿pueden adquirir personalidad propia?, ¿nos condicionan?, ¿controlan de algún modo nuestra vida?, ¿podríamos librarnos de ellos? Y lo más importante: ¿a qué, o a quiénes, obedecen? A través de un completo análisis, riguroso y accesible, sobre la mente colectiva, Egrégores. Los poderes ocultos del pensamiento colectivo de Begoña Beneito desentraña los misterios de esas entidades, invisibles pero muy poderosas, que influyen de manera determinante en infinidad de facetas de la realidad del individuo y de la sociedad en su conjunto, como es el caso, por ejemplo, de las tradiciones, de las religiones, del arte e, incluso, de las tendencias de internet.
Una investigación que integra ciencia, filosofía, psicología analítica y metafísica, que te invitará a reflexionar sobre el funcionamiento de tu propia psique para poder tomar el control de tu mente. «Tres palabras pueden cambiar tu mundo: creer es crear. Y en este libro obtendrás las claves para conocer y ejercer ese poder que emana de nuestro pensamiento y nos hará, por tanto, mucho más conscientes». Jesús Callejo Cabo. Escritor y director del podcast La escóbula de la brújula.
La autora: Begoña Beneito, natural de Alcoy es investigadora, escritora, conferenciante y directora y presentadora del conocido programa de radio El mundo de las trece lunas de Radio Alcoy Cadena Ser, desde el año 2006. Por sus micrófonos han desfilado personalidades de la talla de Jesús Callejo, Nacho Ares, Aldo Linares, Javier Pérez Campos, Israel J. Espino, Manuel Fernández Muñoz o la doctora Luján Comas, entre muchos otros. Trabajó como redactora de la revista digital plurinacional de habla hispana Entre letras y algo más, en la que, además, moderaba la sección de Mitología, Filosofía, Ideologías y Reflexiones. Ha participado en prestigiosos medios de comunicación de prensa escrita, televisión o radio, como gaceta digital Mandala Literaria, Más allá de la ciencia, en el popular programa Espacio en blanco de RNE o DMAX. Es autora del libro Guía definitiva del mal de ojo (Arcopress, 2021) y El gran libro de la muerte (Arcopress, 2022), y ha colaborado en el libro Cuando esto pase… (Guante Blanco, 2020). Dirige su propia página web: luhema.blogspot.com, donde comparte artículos relacionados con la consciencia, la psicología humanística, el misterio, la sacralidad femenina y el autoconocimiento.