
El Ayuntamiento de Alcoy recibe a los cinco menores saharauis que pasan el verano en la comarca con el programa «Vacances en Pau»
31 julio, 2025
Delaporte: nuevo grupo confirmado para el Sound Jordi 2025
31 julio, 2025
El edificio se ubicará en los números 102 y 104 de la calle Sant Mateu, con acceso por la placeta Les Eres. Está previsto que finalice dentro del plazo establecido antes de que acabe el año.
Las obras para levantar un edificio de 18 viviendas intergeneracionales en el barrio del Partidor, concretamente en los números 102 y 104 de la calle Sant Mateu, con entrada por la placeta Les Eres, progresan según el calendario previsto. Los trabajos, que empezaron en marzo de 2024, tienen un plazo de ejecución de 21 meses y, hasta ahora, se mantienen dentro de los plazos marcados. La adjudicación del proyecto ascendió a 1.984.844,53 euros (IVA incluido) e incluye además de las viviendas, equipamientos y jardines de uso privado para los residentes, así como espacios y zonas ajardinadas de uso público para el conjunto del barrio.
Con esta actuación, se está construyendo un inmueble de nueva planta destinado a fomentar la convivencia entre jóvenes y mayores, con alojamientos adaptados para ambos colectivos.
El proyecto prevé que la planta baja del edificio alberge espacios accesibles para el vecindario mediante acceso controlado, con el objetivo de reforzar la vida comunitaria y promover la autonomía personal. Aunque no se trata de un edificio para personas dependientes, se ha proyectado con el máximo nivel de accesibilidad tanto en las viviendas como en las zonas comunes. El edificio se concibe como espacio sostenible, integrador e inteligente, alineado con las estrategias urbanas actuales y futuras.
La parcela se encuentra dentro del Conjunto Histórico y en un entorno urbano muy degradado por el paso del tiempo. Por ello, con esta intervención se pretende contribuir a la consolidación y regeneración de la zona, a la vez que quiere convertirse en un referente de actuación para el Centro Histórico.
De las 18 viviendas, diez tendrán salón-comedor-cocina, un dormitorio y un baño. Las ocho restantes serán apartamentos diáfanos con baño separado. Con el fin de reducir al máximo el consumo energético, el diseño incorpora principios de arquitectura bioclimática: estudio de la orientación, distribución de los huecos, protección solar, uso de materiales y soluciones naturales, creación de patio térmico, sistemas de calefacción de alta eficiencia, ventiladores de techo para refrigeración, sistemas de reducción del consumo de agua potable, entre otras medidas.
El proyecto cuenta con una subvención de 810.000 euros enmarcada dentro del Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana y Rural (ARRUR) del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, destinada a financiar parte de los honorarios y las obras. Además se ha solicitado financiación la nueva estrategia EDIL para conseguir Fondos Europeos, con lo que de aprobarse se financiaría por otras adiminstraciones el 90% de la actuación.
Según ha explicado la concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó, «para poder llevar a cabo este proyecto el Ayuntamiento logró financiación dentro del Plan Estatal de Vivienda y también ha solicitado financiación a la nueva estrategia EDIL para conseguir fondos europeos. Con este proyecto queremos contribuir a la regeneración el barrio del Partidor con una arquitectura eficiente y sostenible y también principales beneficiarios”.
El edificio se ubicará en los números 102 y 104 de la calle Sant Mateu, con acceso por la placeta Les Eres. Está previsto que finalice dentro del plazo establecido antes de que acabe el año.
Las obras para levantar un edificio de 18 viviendas intergeneracionales en el barrio del Partidor, concretamente en los números 102 y 104 de la calle Sant Mateu, con entrada por la placeta Les Eres, progresan según el calendario previsto. Los trabajos, que empezaron en marzo de 2024, tienen un plazo de ejecución de 21 meses y, hasta ahora, se mantienen dentro de los plazos marcados. La adjudicación del proyecto ascendió a 1.984.844,53 euros (IVA incluido) e incluye además de las viviendas, equipamientos y jardines de uso privado para los residentes, así como espacios y zonas ajardinadas de uso público para el conjunto del barrio.
Con esta actuación, se está construyendo un inmueble de nueva planta destinado a fomentar la convivencia entre jóvenes y mayores, con alojamientos adaptados para ambos colectivos.
El proyecto prevé que la planta baja del edificio alberge espacios accesibles para el vecindario mediante acceso controlado, con el objetivo de reforzar la vida comunitaria y promover la autonomía personal. Aunque no se trata de un edificio para personas dependientes, se ha proyectado con el máximo nivel de accesibilidad tanto en las viviendas como en las zonas comunes. El edificio se concibe como espacio sostenible, integrador e inteligente, alineado con las estrategias urbanas actuales y futuras.
La parcela se encuentra dentro del Conjunto Histórico y en un entorno urbano muy degradado por el paso del tiempo. Por ello, con esta intervención se pretende contribuir a la consolidación y regeneración de la zona, a la vez que quiere convertirse en un referente de actuación para el Centro Histórico.
De las 18 viviendas, diez tendrán salón-comedor-cocina, un dormitorio y un baño. Las ocho restantes serán apartamentos diáfanos con baño separado. Con el fin de reducir al máximo el consumo energético, el diseño incorpora principios de arquitectura bioclimática: estudio de la orientación, distribución de los huecos, protección solar, uso de materiales y soluciones naturales, creación de patio térmico, sistemas de calefacción de alta eficiencia, ventiladores de techo para refrigeración, sistemas de reducción del consumo de agua potable, entre otras medidas.
El proyecto cuenta con una subvención de 810.000 euros enmarcada dentro del Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana y Rural (ARRUR) del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, destinada a financiar parte de los honorarios y las obras. Además se ha solicitado financiación la nueva estrategia EDIL para conseguir Fondos Europeos, con lo que de aprobarse se financiaría por otras adiminstraciones el 90% de la actuación.
Según ha explicado la concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó, «para poder llevar a cabo este proyecto el Ayuntamiento logró financiación dentro del Plan Estatal de Vivienda y también ha solicitado financiación a la nueva estrategia EDIL para conseguir fondos europeos. Con este proyecto queremos contribuir a la regeneración el barrio del Partidor con una arquitectura eficiente y sostenible y también principales beneficiarios”.