
Sin noticias de la peatonalización
8 julio, 2024
Alcoy ahorra 10.920,42 euros en 2023 gracias a la ciudadanía que voluntariamente participa en el reciclaje de basura orgánica
8 julio, 2024Gracias al patrocinio de la Fundación Sagrada familia de la CV ya puede consultarse estos documentos al portal BIVIA del Ayuntamiento de Alcoy. La «Fundación Sagrada Familia de la Comunidad Valenciana» es una fundación con fines asistenciales, educativos y culturales, la fecha de constitución de los cuales se remonta a 1947.
El año 2019 decidió colaborar con la ciudad de Alcoy en actividades de recuperación patrimonial para su difusión a través del portal documental BIVIA. La dirección del Archivo Municipal consideró que el fondo documental más adecuado para este proyecto de difusión documental era lo conservado en la antigua Real Fábrica de Paños, dada su relevancia y antigüedad, así como por su menor accesibilidad en la investigación para tratarse de un fondo de carácter privado.
El fondo consultable en BIVIA contiene documentación digitalizada comprendida, cronológicamente, desde 1561 a 1940, generada primero por el gremio de peraires, después por la Fábrica de Paños, que pasó a denominarse Real Fàbrica de Paños, y después ha pervivido con otras denominaciones hasta llegar a la actual Agrupación Empresarial Textil Alcoyana.
En la década de 1990 el Archivo Municipal microfilmó la documentación de este archivo comprendido entre 1561 y 1910, en su mayor parte libros de consejo, acuerdos, juntas y ordenanzas. La propia Agrupación Empresarial Textil Alcoyana ha facilitado una copia digital de las memorias de la entidad desde 1933 a 1995. Aparte hay documentación diversa sobre correspondencia, normas, balances y decretos. La documentación que quedó pendiente de microfilmar y que comprendía desde 1910 a 1940 fue digitalizada por el Archivo Municipal en 2022, comprendiendo libros de contabilidad, libros diarios de caja, balances, etc., destacando especialmente la documentación generada durante el periodo de socialización de la economía en Alcoy entre 1936 y 1939.
Este fondo comprende 868 unidades de descripción (libros, legajos, carpetas o expedientes), con un total de 20.623 imágenes digitalizadas. Los trabajos de descripción documental y generación del cuadro de clasificación del fondo han sido realizados por la técnica del Archivo Municipal, *Crispina Ruiz.