6 consejos para remodelar tu hogar este 2025
12 diciembre, 2024LA POLICIA LOCAL DE COCENTAINA IDENTIFICA AL PRESUNTO AUTOR DE UNAS PINTADAS
12 diciembre, 2024Hasta ahora la mejor cifra se produjo en 2007 con 1.948.330. A fecha de 10 diciembre los datos muestras que ha habido un total de 2.043.331 viajeros. En enero se incorporarán 2 autobuses eléctricos a la línea 3.
Alcoy ha conseguido la mejor cifra de usuarios de autobús desde que se tienen datos, es decir desde 2006. Son datos no definitivos porque todavía no ha acabado el año y serán mejores. En concreto ha registrado un total de 2.043.331 viajeros hasta el 10 de diciembre, superando los 1.948.330 del mejor año hasta el momento que fue 2007.
Las cifras muestran como la tendencia es ascendente desde el año 2015, cuando después de la remodelación de líneas que se hizo, poco a poco el servicio fue recuperando usuarios. Una vez se ha superado la Covid, que supuso medidas restrictivas y un descenso de viajeros, las cifras van en aumento de forma progresiva y hay que destacar que nuestra ciudad cerró 2023 con 1.891.475 usuarios.
El regidor de Movilidad Sostenible, Jordi Martínez, destaca que -exceptuando el paréntesis provocado por la crisis sanitaria- las cifras han continuado creciendo en los últimos 17 años, a pesar de que en 2014 se redujo una línea y varios autobuses. En opinión del edil, “esto demuestra que los bonos sociales que implantamos han funcionado y que la ciudadanía está cada vez más concienciada respecto a la movilidad sostenible y al respecto al medio ambiente”. Martínez añade que “para un gobierno que apuesta por una movilidad sostenible, que el autobús vaya ganando viajeros es una satisfacción, hemos ido creciente y superamos todos los registros desde que se tienen datos hace 18 años”.
En estos años, han sido diversas las medidas puestas en marcha por el Gobierno Municipal para mejorar el servicio y beneficiar a los usuarios. Hay que destacar que desde mitad de 2015, el Ayuntamiento de Alcoy puso en marcha los abonos para diferentes colectivos, que incidieron en el incremento de viajeros apuntados.
NUEVOS AUTOBUSES ELÉCTRICOS
El Ayuntamiento de Alcoy ha adquirido dos autobuses eléctricos para el servicio de transporte público urbano colectivo de nuestra ciudad gracias al Programa de Ayudas a Municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbà, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una subvención del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Estos dos vehículos eléctricos de 12 metros serán empleados en la línea 3 del transporte urbano a partir de enero. Esta línea es la que transporta un mayor volumen de viajeros y, por lo tanto, en aquella donde se consigue una mayor repercusión en la reducción de contaminantes por viajero y kilómetro recorrido respecto al volumen total del servicio.
Con esta adquisición pasarán al Inventario Municipal, y supondrá un menor coste en el próximo contrato del servicio de transportes de viajeros porque proporcionará el Ayuntamiento los vehículos y estos no tendrán que ser adquiridos por la empresa concesionaria, la cual, en caso de que lo hiciera, repercutiría el coste al Ayuntamiento a través de las inversiones a realizar.
El modelo de estos autobuses es el King *Long PEV12 100% eléctrico, con un sistema de baterías de 422 kWh de capacidad que permite asegurar más de 300 kilómetros de autonomía diaria. Tienen un potente motor de 350 kW y 3500 *Nm de par que permite afrontar la compleja orografía de nuestra ciudad sin comprometer el rendimiento.
Estos vehículos no solo destacan por su eficiencia, sino también por los avances en seguridad. Entre sus características más relevantes se encuentran: la advertencia de abandono de carril, detección de sueño del conductor, sistema de cámaras 360.º que proporciona al conductor una vista de pájaro de todo el autobús, detección de peatones y ciclistas lateral y frontal, cámaras exteriores digitales (no lleva espejos convencionales), entre otros.
Además, se ha priorizado la inclusión de medidas de accesibilidad. Estas unidades incluyen dos plazas reservadas para personas con movilidad reducida que utilizan silla de ruedas, sistemas específicos para usuarios con visibilidad reducida que permiten identificar el acceso, la zona de cobro y sistema de guía hasta su asiento reservado, y pictogramas *TEA que garantizan un transporte más comprensible para personas con trastorno del espectro autista.
PRÓRROGA DEL CONTRATO
En Pleno Municipal de julio se aprobó la prórroga del contrato durante por un año más. Recordamos que a la pasada legislatura se hizo un proceso participativo para el nuevo servicio. Con los cambios a la corporación se sigue trabajando para conseguir un consenso en cómo llevarlo a cabo este nuevo servicio y que pueda empezar en el segundo semestre de 2025, una vez acabo la prórroga, tal como marca la legislación.