
Presentado el Festbarri 2025
11 junio, 2025
Alcoy impulsa un plan contra las altas temperaturas
12 junio, 2025Las bonificaciones en el IBI y el ICIO fomentan el uso de energías renovables en viviendas y negocios locales.
El Ayuntamiento de Alcoy ha concedido bonificaciones fiscales por valor de 100.292,92 euros durante el año 2024 a vecinos, comunidades y empresas que han apostado por la instalación de sistemas de energía solar. Este soporte se concreta en 55.622,19 euros bonificados en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y 44.674,73 euros en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
El gobierno municipal lleva a cabo estas bonificaciones por su compromiso con la transición ecológica y el fomento de una ciudad más sostenible. El Ayuntamiento de Alcoy ofrece un descuento del 30% en el IBI para viviendas o locales que incorporen sistemas solares voluntariamente, y una bonificación de hasta el 95% en el ICIO por obras relacionadas con el aprovechamiento de energía solar térmica o eléctrica, siempre que cumplan los requisitos técnicos establecidos.
Según ha declarado la concejala de Hacienda, Vanessa Moltó, «con estas medidas, Alcoy se consolida como un referente en la promoción de políticas fiscales verdes, contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático ya la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía».
Estas bonificaciones forman parte de una estrategia más amplia de ciudad que apuesta decididamente por la sostenibilidad, la eficiencia energética y la lucha contra el cambio climático. El Ayuntamiento de Alcoy sigue implementando políticas activas que fomenten el uso de energías limpias, reducen la dependencia de los combustibles fósiles y promueven una transformación ecológica real. El objetivo es seguir avanzando hacia un modelo urbano más respetuoso con el medio ambiente, en el que la transición energética sea también una oportunidad de desarrollo económico y de mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
Moltó ha destacado también que estas acciones «forman parte de una política fiscal justa y equilibrada, con una presión fiscal baja, pensada para facilitar la implantación de energías renovables tanto a nivel doméstico como empresarial».
Además, cabe recordar que también se aplican bonificaciones a la movilidad sostenible, con un 75% de descuento en el IVTM para vehículos “cero emisiones” en el primer año y del 50% en los siguientes.
La apuesta por la sostenibilidad la podemos ver en un proyecto más amplio de ciudad, que incluye también iniciativas como el proyecto Barris, con una inversión de 10,2 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos NextGenerationEU, para mejorar la eficiencia energética y las condiciones de vida en zonas como el Sagrat Cor y la Font Dolça.