
El llop disfressat d’ovella: Un perill amagat en les nostres vides quotidianes
30 enero, 2025
Alcoy recibe la visita de un tren especial con turistas ingleses amantes del ferrocarril
31 enero, 2025
Desde su creación en 2017, este proyecto busca incluir la perspectiva infantil en los procesos de decisión local.
Ayer, jueves 30 de enero comenzó una nueva edición de los Presupuestos Participativos Infantiles organizados por el Ayuntamiento de Alcoy, una iniciativa que promueve la participación activa de niñas y niños en las decisiones municipales que les afectan.
El proceso, que está organizado por la Concejalía de Participación Ciudadana, se desarrollará en colaboración con los centros educativos de la ciudad y el Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA). La actividad está dirigida a escolares de 5º de primaria y al alumnado del Centro de Educación Especial Tomás Llácer.
Desde su creación en 2017, este proyecto busca incluir la perspectiva infantil en los procesos de decisión local. La concejala de Participación Ciudadana, Aroa Mira, destaca la importancia de esta iniciativa: “Queremos que las niñas y niños de Alcoy no sólo comprendan cómo se toman decisiones en su municipio, sino que también sean parte activa de ellas. Éste es un paso esencial para construir una ciudadanía más responsable y participativa desde la infancia”
En la primera sesión, que se realizará este jueves, los escolares tendrán la oportunidad de conocer qué son los presupuestos participativos y empezarán a identificar las necesidades de su comunidad. Las actividades se realizarán mediante dinámicas lúdicas que fomenten el trabajo en equipo y la creatividad.
En las anteriores ediciones, los presupuestos participativos infantiles han financiado proyectos que han mejorado significativamente los espacios educativos y recreativos de la ciudad. En 2025, el Ayuntamiento va a destinar 20.000 euros para propuestas de inversión y 5.000 euros para gastos corrientes, demostrando su compromiso con el bienestar de la infancia.
La iniciativa se alinea con los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, reconociendo a las niñas y niños como ciudadanos activos y con derecho a opinar sobre los asuntos que les afectan.
El programa continuará con sesiones en las que los menores formularán propuestas, recibirán asesoramiento técnico y seleccionarán las iniciativas más viables, culminando en una votación democrática que tendrá lugar en los meses de abril y mayo.
“Este proyecto no sólo mejora nuestra ciudad, sino que también empodera a nuestra infancia, enseñándoles valores como la responsabilidad, la solidaridad y el trabajo en equipo”, concluyó Aroa Mira.
Desde su creación en 2017, este proyecto busca incluir la perspectiva infantil en los procesos de decisión local.
Ayer, jueves 30 de enero comenzó una nueva edición de los Presupuestos Participativos Infantiles organizados por el Ayuntamiento de Alcoy, una iniciativa que promueve la participación activa de niñas y niños en las decisiones municipales que les afectan.
El proceso, que está organizado por la Concejalía de Participación Ciudadana, se desarrollará en colaboración con los centros educativos de la ciudad y el Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA). La actividad está dirigida a escolares de 5º de primaria y al alumnado del Centro de Educación Especial Tomás Llácer.
Desde su creación en 2017, este proyecto busca incluir la perspectiva infantil en los procesos de decisión local. La concejala de Participación Ciudadana, Aroa Mira, destaca la importancia de esta iniciativa: “Queremos que las niñas y niños de Alcoy no sólo comprendan cómo se toman decisiones en su municipio, sino que también sean parte activa de ellas. Éste es un paso esencial para construir una ciudadanía más responsable y participativa desde la infancia”
En la primera sesión, que se realizará este jueves, los escolares tendrán la oportunidad de conocer qué son los presupuestos participativos y empezarán a identificar las necesidades de su comunidad. Las actividades se realizarán mediante dinámicas lúdicas que fomenten el trabajo en equipo y la creatividad.
En las anteriores ediciones, los presupuestos participativos infantiles han financiado proyectos que han mejorado significativamente los espacios educativos y recreativos de la ciudad. En 2025, el Ayuntamiento va a destinar 20.000 euros para propuestas de inversión y 5.000 euros para gastos corrientes, demostrando su compromiso con el bienestar de la infancia.
La iniciativa se alinea con los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, reconociendo a las niñas y niños como ciudadanos activos y con derecho a opinar sobre los asuntos que les afectan.
El programa continuará con sesiones en las que los menores formularán propuestas, recibirán asesoramiento técnico y seleccionarán las iniciativas más viables, culminando en una votación democrática que tendrá lugar en los meses de abril y mayo.
“Este proyecto no sólo mejora nuestra ciudad, sino que también empodera a nuestra infancia, enseñándoles valores como la responsabilidad, la solidaridad y el trabajo en equipo”, concluyó Aroa Mira.