
Alcoy lleva a cabo un encuentro de alumnado mediador
20 octubre, 2025
6 personas han trabajado en Alcoy por el programa ETRAME
20 octubre, 2025
La presentación tendrá lugar el miércoles 22 de octubre a las 19 h en la Sala de Actos del IVAM CADA Alcoy. El Ayuntamiento de Alcoy, a través del Gabinete de Normalización Lingüística, ha organizado el II Curso de Asertividad Lingüística Organizacional 2025, una formación dirigida al personal de la administración local que se desarrollará del 27 de octubre al 10 de noviembre con la colaboración del Club de Amigos y AES de Amigues.
La presentación del curso tendrá lugar este miércoles 22 de octubre a las 19 horas en el Salón de Actos del IVAM CADA Alcoy, y contará con la participación de las docentes Gemma Sanginés, Kety Betés y Dolors Sanchis, que explicarán los objetivos, contenidos y metodología de esta comunicación formativa pionera en el ámbito de la convivencia.
El curso, de 15 horas de duración, está dirigido a profesionales de la administración con trato directo con el público, jefes de departamento o responsables de equipo, así como a cualquier otro trabajador o trabajadora interesado en mejorar sus habilidades comunicativas.
Entre sus principales objetivos, destaca conseguir un dominio asertivo de la comunicación lingüística e interlingüística, así como favorecer una actitud respetuosa, igualitaria y coherente con la legislación vigente y con los valores del servicio público.
Según explica la concejala de Normalización Lingüística, Teresa Sanjuán, «la asertividad lingüística es una competencia clave para garantizar una comunicación respetuosa y eficaz en una administración que debe ser referente en el uso del valenciano y en el trato igualitario hacia toda la ciudadanía». La concejala añade que “como trabajadores públicos, nuestras decisiones lingüísticas tienen un impacto directo en la convivencia y en la percepción social del valenciano; por eso es fundamental reflexionar sobre cómo actuamos y ofrecer herramientas para hacerlo con confianza y empatía».
El curso combina sesiones teóricas y prácticas con una metodología innovadora que incorpora dinámicas grupales, dramatizaciones y propuestas vivenciales como la Biodanza SRT®, con el objetivo de integrar los aprendizajes de forma afectiva y participativa.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Alcoy sigue trabajando por la normalización del valenciano y con la mejora de la comunicación interna y externa de la administración pública, promoviendo un entorno de trabajo basado en la igualdad, la convivencia y el respeto lingüístico.
La presentación tendrá lugar el miércoles 22 de octubre a las 19 h en la Sala de Actos del IVAM CADA Alcoy. El Ayuntamiento de Alcoy, a través del Gabinete de Normalización Lingüística, ha organizado el II Curso de Asertividad Lingüística Organizacional 2025, una formación dirigida al personal de la administración local que se desarrollará del 27 de octubre al 10 de noviembre con la colaboración del Club de Amigos y AES de Amigues.
La presentación del curso tendrá lugar este miércoles 22 de octubre a las 19 horas en el Salón de Actos del IVAM CADA Alcoy, y contará con la participación de las docentes Gemma Sanginés, Kety Betés y Dolors Sanchis, que explicarán los objetivos, contenidos y metodología de esta comunicación formativa pionera en el ámbito de la convivencia.
El curso, de 15 horas de duración, está dirigido a profesionales de la administración con trato directo con el público, jefes de departamento o responsables de equipo, así como a cualquier otro trabajador o trabajadora interesado en mejorar sus habilidades comunicativas.
Entre sus principales objetivos, destaca conseguir un dominio asertivo de la comunicación lingüística e interlingüística, así como favorecer una actitud respetuosa, igualitaria y coherente con la legislación vigente y con los valores del servicio público.
Según explica la concejala de Normalización Lingüística, Teresa Sanjuán, «la asertividad lingüística es una competencia clave para garantizar una comunicación respetuosa y eficaz en una administración que debe ser referente en el uso del valenciano y en el trato igualitario hacia toda la ciudadanía». La concejala añade que “como trabajadores públicos, nuestras decisiones lingüísticas tienen un impacto directo en la convivencia y en la percepción social del valenciano; por eso es fundamental reflexionar sobre cómo actuamos y ofrecer herramientas para hacerlo con confianza y empatía».
El curso combina sesiones teóricas y prácticas con una metodología innovadora que incorpora dinámicas grupales, dramatizaciones y propuestas vivenciales como la Biodanza SRT®, con el objetivo de integrar los aprendizajes de forma afectiva y participativa.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Alcoy sigue trabajando por la normalización del valenciano y con la mejora de la comunicación interna y externa de la administración pública, promoviendo un entorno de trabajo basado en la igualdad, la convivencia y el respeto lingüístico.