
Transición Ecológica explica, a las asociaciones de vecinos, la actuación para sustituir alcorques vacíos dentro del proyecto AlcoiBioUP!
11 julio, 2024
VOX Alcoy denuncia la negativa de Compromís a celebrar el Día de la Hispanidad
11 julio, 2024Se habilitará un refugio climático en el albergue en las horas centrales y se proporcionará agua a quien necesito. Además, se informará las personas mayores que viven suelas y se enviarán SMS informativos a los usuarios y usuarias de la Cruz Roja.
El Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con la delegación de Alcoy de la Cruz Roja ha establecido un protocolo de actuación para las personas sin techo y para los colectivos vulnerables que la entidad atiende, en previsión de las altas temperaturas que, previsiblemente, se lograrán durante los próximos días.
Por un lado, se habilita un refugio climático entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde en una sala del albergue de Alcoy de personas sin techo que tiene capacidad para 20 personas y que está climatizada.
La Cruz Roja dispone, además, de agua embotellada en el albergue para repartir a quién necesito y se telefoneará a personas mayores del proyecto de soledad no deseada para informarlos de las medidas preventivas que tienen que adoptar.
Por otro lado, desde la central de la Cruz Roja autonómica (*COA), se han enviado SMS a usuarios y usuarias informándolos de las medidas preventivas que hay que adoptar cuando viene una ola de calor.
La regidora de Políticas Inclusivas, *Aroa Mira, subraya que: “Estas medidas están pensadas específicamente para las personas sin techo y para los colectivos más vulnerables, que son los que se ven más afectados por las condiciones meteorológicas extremas y los que necesitan una atención específica y especializada. Además, el Ayuntamiento ha establecido unas medidas y recomendaciones generales para toda la ciudadanía con el objetivo de hacer más soportables las altas temperaturas y garantizar el bienestar de todos y de todas”.