
Desde el PP denunciamos los actos vandálicos de este fin de semana ocasionados por grupos radicales de izquierda
31 marzo, 2025
Alcoy acoge la tercera prueba de la Copa Infantil y Cadete y el Autonómico Alevín de Judo
1 abril, 2025
La ponencia, titulada ‘MUREC: Un espacio para la reivindicación del realismo español contemporáneo’, será impartida por Juan Manuel Martín Robles, director del Museo del Realismo Español Contemporáneo.
El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Patrimonio Cultural y en colaboración con la Fundación Mutua de Levante, continúa con el «Ciclo de conferencias» previo a la inauguración de La Pinacoteca, el nuevo Museo de Arte de la ciudad. La segunda conferencia del ciclo se celebrará mañana, miércoles 2 de abril, a las 19.00 horas, en el Salón de actos de la Fundación Mutua de Levante.
Bajo el título MUREC: Un espacio para la reivindicación del realismo español contemporáneo, la conferencia será impartida por Juan Manuel Martín Robles, director del Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC). Martín Robles es doctor en Historia del Arte por la Universidad de Granada, museólogo y Máster en Patrimonio Cultural de la Iglesia. Actualmente dirige la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y el Museo de Arte de Almería, que incluye las sedes del Museo Doña Pakyta y Espacio 2. Además, ha comisariado numerosas exposiciones y es autor de diversas publicaciones relacionadas con el arte realista español.
El MUREC, inaugurado el 15 de marzo de 2024 en el antiguo Hospital de Santa María Magdalena de Almería, alberga una colección única dedicada al realismo español contemporáneo. En sus primeros tres días, recibió a más de 4.000 visitantes, consolidándose como un referente en la difusión y conservación de este movimiento artístico.
La conferencia abordará la evolución del realismo español contemporáneo y su relevancia en el arte actual, explorando el legado de los Realistas de Madrid y su influencia en las generaciones posteriores. Este grupo histórico de pintores y escultores, que incluye a artistas como Antonio López, Amalia Avia y Francisco López, ha sido fundamental en la configuración del panorama artístico español.
El concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, destaca que: «Esta conferencia es una oportunidad excepcional para adentrarnos en el mundo del realismo español contemporáneo de la mano de un experto de la talla de Juan Manuel Martín Robles. Su experiencia y conocimientos enriquecerán nuestra comprensión de este movimiento artístico y nos prepararán para apreciar las futuras exposiciones que albergará ‘La Pinacoteca’».
El Ciclo de conferencias, que se extenderá hasta el mes de octubre, contará con la participación de destacados profesionales en museología, conservación y gestión cultural. Entre los ponentes confirmados se encuentran Enrique Varela, director del Museo Sorolla de Madrid; Luis Alberto Pérez Velarde, conservador del Museo Sorolla y biógrafo de Antonio Gisbert; Javier Barón, jefe de Conservación del Museo del Prado; y Ángel Rocamora, arquitecto y redactor del proyecto museográfico de ‘La Pinacoteca’, entre otros.
El objetivo de estas conferencias es profundizar en la importancia de los museos de arte y en el modelo que adoptará ‘La Pinacoteca’. La inauguración oficial del museo está prevista para el próximo mes de noviembre, tal y como indicó Trelis en rueda de prensa, con una exposición monográfica dedicada al pintor alcoyano Antonio Gisbert, primer director del Museo del Prado.
La entrada en la conferencia es libre hasta completar aforo. Se recomienda a los interesados acudir con antelación para garantizar su asistencia.
La ponencia, titulada ‘MUREC: Un espacio para la reivindicación del realismo español contemporáneo’, será impartida por Juan Manuel Martín Robles, director del Museo del Realismo Español Contemporáneo.
El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Patrimonio Cultural y en colaboración con la Fundación Mutua de Levante, continúa con el «Ciclo de conferencias» previo a la inauguración de La Pinacoteca, el nuevo Museo de Arte de la ciudad. La segunda conferencia del ciclo se celebrará mañana, miércoles 2 de abril, a las 19.00 horas, en el Salón de actos de la Fundación Mutua de Levante.
Bajo el título MUREC: Un espacio para la reivindicación del realismo español contemporáneo, la conferencia será impartida por Juan Manuel Martín Robles, director del Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC). Martín Robles es doctor en Historia del Arte por la Universidad de Granada, museólogo y Máster en Patrimonio Cultural de la Iglesia. Actualmente dirige la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y el Museo de Arte de Almería, que incluye las sedes del Museo Doña Pakyta y Espacio 2. Además, ha comisariado numerosas exposiciones y es autor de diversas publicaciones relacionadas con el arte realista español.
El MUREC, inaugurado el 15 de marzo de 2024 en el antiguo Hospital de Santa María Magdalena de Almería, alberga una colección única dedicada al realismo español contemporáneo. En sus primeros tres días, recibió a más de 4.000 visitantes, consolidándose como un referente en la difusión y conservación de este movimiento artístico.
La conferencia abordará la evolución del realismo español contemporáneo y su relevancia en el arte actual, explorando el legado de los Realistas de Madrid y su influencia en las generaciones posteriores. Este grupo histórico de pintores y escultores, que incluye a artistas como Antonio López, Amalia Avia y Francisco López, ha sido fundamental en la configuración del panorama artístico español.
El concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, destaca que: «Esta conferencia es una oportunidad excepcional para adentrarnos en el mundo del realismo español contemporáneo de la mano de un experto de la talla de Juan Manuel Martín Robles. Su experiencia y conocimientos enriquecerán nuestra comprensión de este movimiento artístico y nos prepararán para apreciar las futuras exposiciones que albergará ‘La Pinacoteca’».
El Ciclo de conferencias, que se extenderá hasta el mes de octubre, contará con la participación de destacados profesionales en museología, conservación y gestión cultural. Entre los ponentes confirmados se encuentran Enrique Varela, director del Museo Sorolla de Madrid; Luis Alberto Pérez Velarde, conservador del Museo Sorolla y biógrafo de Antonio Gisbert; Javier Barón, jefe de Conservación del Museo del Prado; y Ángel Rocamora, arquitecto y redactor del proyecto museográfico de ‘La Pinacoteca’, entre otros.
El objetivo de estas conferencias es profundizar en la importancia de los museos de arte y en el modelo que adoptará ‘La Pinacoteca’. La inauguración oficial del museo está prevista para el próximo mes de noviembre, tal y como indicó Trelis en rueda de prensa, con una exposición monográfica dedicada al pintor alcoyano Antonio Gisbert, primer director del Museo del Prado.
La entrada en la conferencia es libre hasta completar aforo. Se recomienda a los interesados acudir con antelación para garantizar su asistencia.