Alcoy conmemorará el descalabro del 9 de enero de 1708
8 enero, 2025Alcoy también crece en talento: la población con estudios universitarios alcanza el 14%, un 3% más que en 2021
8 enero, 2025Tendrán sitio en los centros de mayores de la ciudad. El primero será hoy a las 18 horas en el Centro de Oliver
El Ayuntamiento de Alcoy ha organizado un ciclo de charlas que tendrán lugar en los centros de mayores en los que se les informará sobre el reciclaje, bajo el título: Mitos y leyendas sobre la gestión de residuos urbanos.
Ésta es una de las acciones que debe desarrollar el departamento de Medio Ambiente contemplada en el Plan de Acción “Alcoy, ciudad amigable con las personas mayores”. La acción consiste en desarrollar campañas de sensibilización para la mejora de la limpieza de la ciudad.
La primera charla será hoy, miércoles 8 de enero a las 18 horas en el Centro de Oliver. La siguiente será la próxima semana el miércoles 15 de enero a las 17 horas en La Plaza. Un día después el jueves 16 de enero será en la Zona Nord. Por último las dos últimas será el miércoles 22 de enero a las 16 horas en la Zona Alta y el jueves 23 de enero a las 17 horas en Batoi.
La concejala de Personas Mayores, Aroa Mira, destaca que, “Para el Gobierno Municipal es seguir trabajando para afrontar un reto importante como es el envejecimiento de la población. Una ciudad amigable con las personas mayores es una ciudad para todas las personas Las personas mayores son agentes de cambio y deben tener un papel relevante en esta transformación de los entornos físicos y sociales para mejorar su calidad de vida y desde nuestro gobierno trabaremos para que sean protagonistas y puedan decidir por ellos».
Recordemos que Alcoi forma parte del proyecto “Ciudades Amigables con las personas mayores – Age Friendly Cities (AFC)” desde 2019, una iniciativa recomendada por la OMS en 2007 con un objetivo fundamental: afrontar dos de los retos demográficos surgidos en el ámbito global: el envejecimiento de la población y el proceso de urbanización. Se considera que una ciudad es amigable si adapta sus estructuras y servicios para que resulten accesibles e integren a las personas mayores con diferentes necesidades y capacidades