
Alcoy avanza hacia la aprobación del perímetro de protección del acuífero de El Molinar por parte del Consejo de Ministros
9 julio, 2025
Éxito deportivo, organizativo y de público en el Campeonato Nacional Base y la Final de la Liga Iberdrola de Gimnasia Artística celebrados en Alcoy
10 julio, 2025
Los contadores de peatones, bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) instalados en distintos puntos de la ciudad reflejan una consolidación del uso de la infraestructura ciclopedestre.
El carril bici que transcurre del centro de Alcoy en la Zona Norte ha superado, a fecha de principios de julio de 2025, los 58.630 registros. Esto supone un incremento del 12% en su segundo año completo de funcionamiento respecto al año anterior, cuando se contabilizaron 52.217 usos en el mismo periodo. entre ambos barrios, que se ha consolidado como uno de los tramos más transitados de la red ciclista urbana.
Además de ese recorrido, otros tramos de la ciudad también muestran cifras destacadas. El contador instalado en el Romeral registró el paso de 14.275 peatones y 22.159 bicicletas, mientras que el situado en la pasarela de Cocentaina acumula, en lo que va de año, 36.450 peatones y 5.729 bicicletas.
Estos datos ponen de manifiesto no sólo el crecimiento del uso de la bicicleta y los vehículos de movilidad personal (VMP), sino también una alta presencia de peatones en los espacios con mejor conectividad y accesibilidad urbana, reforzando la idea de que las infraestructuras sostenibles mejoran la movilidad global de la ciudad.
El concejal de Movilidad Sostenible, Jordi Martínez, ha valorado muy positivamente esa evolución. Según ha destacado, «la ciudadanía está respondiendo a las mejoras en movilidad sostenible, y esto nos anima a continuar trabajando para consolidar un modelo de ciudad más saludable, segura y respetuosa con el entorno. Estamos viendo como el uso de la bicicleta crece año tras año, al igual que las solicitudes de ayudas para adquirir VMP, que han aumentado más de un 2
El edil también ha hecho un llamamiento a un uso responsable de estas infraestructuras, ya que, según ha subrayado, «los carriles bici deben utilizarse cumpliendo las normas de circulación y las ordenanzas municipales. Sólo así garantizaremos la seguridad de todas las personas, tanto las que van en bicicleta o patinete como las que caminan. La movilidad activa y sostenible también implica».
Con el objetivo de seguir impulsando este modelo de ciudad, el Ayuntamiento seguirá reforzando la señalización, mejorando la conectividad de los itinerarios ciclistas y aplicando nuevas medidas para fomentar los desplazamientos sostenibles en Alcoy.
Los contadores de peatones, bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) instalados en distintos puntos de la ciudad reflejan una consolidación del uso de la infraestructura ciclopedestre.
El carril bici que transcurre del centro de Alcoy en la Zona Norte ha superado, a fecha de principios de julio de 2025, los 58.630 registros. Esto supone un incremento del 12% en su segundo año completo de funcionamiento respecto al año anterior, cuando se contabilizaron 52.217 usos en el mismo periodo. entre ambos barrios, que se ha consolidado como uno de los tramos más transitados de la red ciclista urbana.
Además de ese recorrido, otros tramos de la ciudad también muestran cifras destacadas. El contador instalado en el Romeral registró el paso de 14.275 peatones y 22.159 bicicletas, mientras que el situado en la pasarela de Cocentaina acumula, en lo que va de año, 36.450 peatones y 5.729 bicicletas.
Estos datos ponen de manifiesto no sólo el crecimiento del uso de la bicicleta y los vehículos de movilidad personal (VMP), sino también una alta presencia de peatones en los espacios con mejor conectividad y accesibilidad urbana, reforzando la idea de que las infraestructuras sostenibles mejoran la movilidad global de la ciudad.
El concejal de Movilidad Sostenible, Jordi Martínez, ha valorado muy positivamente esa evolución. Según ha destacado, «la ciudadanía está respondiendo a las mejoras en movilidad sostenible, y esto nos anima a continuar trabajando para consolidar un modelo de ciudad más saludable, segura y respetuosa con el entorno. Estamos viendo como el uso de la bicicleta crece año tras año, al igual que las solicitudes de ayudas para adquirir VMP, que han aumentado más de un 2
El edil también ha hecho un llamamiento a un uso responsable de estas infraestructuras, ya que, según ha subrayado, «los carriles bici deben utilizarse cumpliendo las normas de circulación y las ordenanzas municipales. Sólo así garantizaremos la seguridad de todas las personas, tanto las que van en bicicleta o patinete como las que caminan. La movilidad activa y sostenible también implica».
Con el objetivo de seguir impulsando este modelo de ciudad, el Ayuntamiento seguirá reforzando la señalización, mejorando la conectividad de los itinerarios ciclistas y aplicando nuevas medidas para fomentar los desplazamientos sostenibles en Alcoy.