
La Asociación Valenciana de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA) organiza una Masterclass de zumba en Alcoy
4 noviembre, 2024
Alcoy reparará y mejorará los juegos infantiles del Parque de los Tubos de la Zona Norte
5 noviembre, 2024En total serán finalmente 229 en el de música y 126 en el de Danza. Esta tarde tendrá lugar el acto de apertura del curso a las 19 horas en el Teatro Principal. El Conservatorio Profesional de música “Juan Cantó” y el Conservatorio Elemental de Danza de Alcoy llevarán a cabo hoy el acto de apertura del curso que fue aplazado el pasado jueves en señal de luto por las víctimas del temporal que afectó especialmente municipios de la provincia de València. Tendrá lugar a las 19 horas en el Teatro Principal de nuestra ciudad.
En la primera parte intervendrá el alumnado del conservatorio de música y en la segunda el de danza.
MÚSICA
El Conservatorio Profesional de música “Juan Cantó”, recordamos que es de titularidad municipal y cuenta con alumnado de toda la comarca, está adscrito al Conservatorio Profesional de música “Guitarrista José Tomás” y sujeto por lo tanto a las normas e indicaciones de la Consellería de Educación dentro de las Enseñanzas de Régimen Especial que integra, entre otros, las enseñanzas de música.
En cuanto a los estudios elementales, sirven para aprender desde cero todos los conocimientos necesarios para dominar un instrumento, en concreto El plan de estudios de las Enseñanzas Elementales de música está compuesto por las siguientes especialidades instrumentales: Guitarra, instrumentos de cuerda frotada; violín, viola, violonchelo y contrabajo, instrumentos de viento-madera; flauta travesera, oboe, clarinete, fagot, saxofón y dulzaina, instrumentos de viento- metal: trompa, trompeta, trombón y tuba/bombardino, percusión y piano.
La enseñanza profesional permite dominar las técnicas avanzadas de la música y los instrumentos para convertirse en un músico profesional. El plan de estudios lo componen las mismas especialidades musicales que en elemental al cual se suma canto y contando dulzaina con un plan propio diferenciado del resto de instrumentos de viento.
Hay que resaltar que el Conservatorio Profesional de música “Juan Cantó” tendrá finalmente un total de 229 alumnos, un total de 71 en los estudios elementales y 158 en los profesionales. Por cursos, en Elemental hay 14 alumnos en 1.º, 22 en 2.º, 19 en 3.º y 16 en 4.º, mientras que en los estudios profesionales, hay 37 alumnos en 1.º, 25 en 2.º, 35 en 3.º, 25 en 4.º, y 18 tanto en 5.º como en 6.º
DANZA
El Conservatorio Elemental de Danza de Alcoy es un Centro Oficial reconocido en la enseñanza de la Danza que pertenece en el Ayuntamiento de Alcoy. En el cual además de impartir una Formación Elemental para la obtención de la Titulación Oficial del Grado, han diseñado dos nuevos itinerarios para la formación y el aprendizaje de Danza: Las enseñanzas preelementales, los cursos de formación de los cuales van dirigidos a aquellos alumnos que desde muy corta edad quieren iniciarse en el mundo de la danza, permitiéndoles la preparación para el acceso a las Enseñanzas Elementales de Danza y los Cursos de Ampliación de Estudios, orientados para aquellos alumnos que quieren profesionalizarse y/o especializarse en la enseñanzas artísticas, cursando la disciplinas de Danza Clásica, Danza Española o Danza Contemporánea, con el fin de preparar sus accesos a las Enseñanzas Profesionales de Danza o únicamente para seguir vinculados con la formación y el aprendizaje de la Danza.
En total serán 126 alumnos, de los cuales 43 realizarán los estudios elementales, 47 los preelementales y 36 el *CADE (**Curos de Ampliación de Estudios).
Hay que indicar que estos dos últimos no son oficiales. Por cursos el número de alumnos de elemental son 10 en 1.º, 25 en 2.º, 13 en 3.º y 5 en 4.º prelemental han 7 alumnos de 4 años, 22 de 5, 8 de 6 años y 10 de 7 años. En 1.º de CADE hay 17 estudiantes, 9 en 2.º y 10 en 3.º
En el Conservatorio Elemental de Danza de Alcoy tienen como uno de sus objetivos principales fomentar el desarrollo y la dinamización de la vida artística, así como enriquecer, desarrollar y conservar nuestro patrimonio cultural. Por eso, asumen el reto de crear estructuras pedagógicas del Grado Elemental que permiten una formación humana, técnica y artística de calidad.