
Alcoy cierra las Fiestas con un número de incidencias habitual y sin altercados destacables
8 mayo, 2025Cocentaina instal·la 66 plaques fotovoltaiques al Centre Social Real Blanc i reparteix energia a 5 famílies en situació de vulnerabilitat
8 mayo, 2025El evento, abierto al público en general, reunirá a especialistas, representantes institucionales y empresas que trabajan en proyectos de renaturalización urbana, biodiversidad y sostenibilidad.
AlcoyBioUp! cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Este viernes, 9 de mayo, coincidiendo con el Día de Europa, el Parque Tecnológico Urbano de Rodes será el escenario de la Jornada AlcoiBioUp, un encuentro para dar a conocer esta estrategia y reflexionar y compartir conocimientos sobre el futuro verde de las ciudades. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Alcoy, reunirá a especialistas, representantes institucionales y empresas que trabajan en proyectos de renaturalización urbana, sostenibilidad y biodiversidad.
La jornada empezará a las 9.30 horas con la bienvenida y recepción de los participantes, seguida por la inauguración oficial a cargo del alcalde, Toni Francés y una charla sobre el programa de renaturalización a cargo de Òscar Rico, técnico del proyecto AlcoiBioUp. A continuación, tendrá lugar una mesa redonda con otras experiencias destacadas. En este sentido, participarán Alicia Izquierdo Sesé, concejala delegada de Medio Ambiente, Cambio Climático, Transición Ecológica, Sector Primario y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Gandia, que presentará la estrategia de renaturalización y mitigación de los efectos de las inundaciones en el pasillo verde del barranco de Beniopa; Jordi Cortina Segarra, profesor del Departamento de Ecología de la Universidad de Alicante, que hablará de la iniciativa Renaturam Sud de Alicante – Proyecto R2D; y José Antonio Mancera, responsable de proyectos de renaturalización y biodiversidad de Tecnigral, que introducirá las claves de distintas estrategias redactadas por su empresa, entre ellas la de Alcoy.
También se presentará una selección de casos de éxito en sostenibilidad impulsados desde el mundo empresarial, como Recover, Aitex y Erum Dynamic Solutions.
El acto se cerrará con un espacio de trabajo en red ( networking ) y contará con dinámicas de participación a cargo de la empresa Carpe, la encargada del proceso de participación de la estrategia AlcoiBioUp!
Además, la jornada contará con un servicio de interpretación en lengua de signos, lo que garantizará la accesibilidad a todos los asistentes.
La entrada está abierta a la ciudadanía, pero será necesaria inscripción previa a través de un formulario
Según destaca la concejala de Medio Ambiente, Teresa Sanjuán, «Esta jornada es otra de las acciones de difusión que estamos organizando para dar a conocer nuestra estrategia, y una oportunidad perfecta para conocer más sobre AlcoiBioUp!, reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la lucha contra el cambio climático a escala local».
AlcoyBioUp! cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU