
La concejalía de Transición Energética quiere impulsar la primera comunidad energética local vecinal en Batoy
19 febrero, 2025
Alcoi impulsarà una campanya per prevenir la violència en l’esport
20 febrero, 2025El Partido Popular de Alcoy explica que:
«Esta deuda bancaria se usa para el pago de gasto corriente y no para inversiones destinadas a la ciudad.
Alcoy 19 febrero 2025
La deuda del Ayuntamiento de Alcoy sigue creciendo hasta los de 5 millones de euros en préstamos bancarios. Algo que podría ser beneficioso si esa deuda estuviera justificada con inversiones en proyectos o infraestructuras que pudieran ser tangibles y dieran una mejor calidad de vida a los ciudadanos. Sin embargo como venimos denunciando hace meses, esa deuda contraída mediante préstamos bancarios se está utilizando para pagar, aunque con demora, facturas de gasto corriente del ayuntamiento. Lo que conlleva a que Alcoy se quede sin la puesta en marcha de proyectos prometidos por el gobierno Municipal de Toni Francés.
Y es que la problemática de la deuda creciente no sólo es un número, es un impago continuado de facturas que ya ascienden a más de 3,5 millones de euros (datos de septiembre 2024) y necesitan convertirse en créditos bancarios con los que tratar de “tapar” la extremadamente precaria situación financiera del ayuntamiento.
Alcoy ya acumula una deuda de 38 millones de euros, lo que le ha hecho que la ciudad se posicione en el primer puesto de poblaciones de más de 40.000 habitantes más endeudadas de la provincia de Alicante, con una deuda por habitante de 642 euros
Amalia Payá edil del grupo municipal del PP apunta que “no sólo preocupa la cantidad total de deuda, si no también el aumento de los recursos destinados a ella. Si bien en 2023 se pagaron en concepto de amortización e intereses un total de 3.596.504 euros, en el año 2024 se han destinado 5.262.609 euros, lo cual ha resultado en un aumento de más de 1,6 millones de euros”.
Esta cantidad económica destinada a deuda impide que se dispongan de recursos para atender el buen estado y funcionamiento de la ciudad, lo cual revierte en ejemplos como la no reparación de la caldera de calefacción del CEIP Romeral o la negativa del gobierno local a facilitar un servicio de Bus para los alumnos desplazados del Andreu Sempere. Otros ejemplos son los parques infantiles abandonados,nuestras calles llenas de baches, los bancos rotos y un sin fin de cosas que provocan que tengamos un Alcoy abandonado.»