
El Ayuntamiento de Alcoy sigue apostando por una educación pública de calidad mientras espera que la Generalitat desbloquee actuaciones clave del Pla Edificant
1 julio, 2025
El Ayuntamiento recibe parcialmente y con ‘reparos’ la obra del parking de La Rosaleda
1 julio, 2025Los trabajos en la zona de la Vía Verde del Barranco del Cint, a la altura del puente de Rafael Terol, obligan a cortar temporalmente el paso de peatones y bicicletas por motivos de seguridad
¡El programa AlcoyBioUp! cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Las primeras actuaciones de la estrategia de renaturalización de Alcoy han comenzado con la eliminación de especies exóticas y la limpieza de las diferentes zonas en las que se llevarán a cabo mejoras ambientales en los barrancos y cauces de los ríos que atraviesan la ciudad.
Una de estas intervenciones, correspondiente a la actuación B2, se está llevando a cabo en el tramo urbano del Barranco del Cint, en el entorno del manantial de El Xorrador, un punto de agua que se restaurará medioambientalmente, junto con el tramo del barranco que llega hasta el inicio de la Vaguada.
Precisamente, los trabajos de limpieza y desbroce que se están ejecutando en esta última zona, en torno al puente de Rafael Terol, y que se alargarán hasta el próximo 18 de julio, han obligado a cortar temporalmente, por seguridad, la circulación de peatones y bicicletas en el tramo adyacente de la Via Verda.
También está previsto el inicio inminente de las actuaciones que afectan al Barranco del Serpis y al cauce del río Barxell, concretamente las acciones B1, B6, B7 y B8 del proyecto.
La primera intervención, en el Barranco del Serpis, permitirá la restauración ecológica de una zona degradada e inaccesible con graves problemas de erosión, mediante la introducción de especies autóctonas. Se creará así un pasillo natural, mejorando la movilidad y la accesibilidad con la creación de una nueva senda.
Antes, sin embargo, será necesario desbrozar toda la zona y eliminar especies invasoras como el ailante y la caña común. Estas tareas empezarán en los próximos días, a la altura de la residencia de mayores de la Zona Norte.
Por último, durante las primeras semanas de julio se empezará a trabajar también en la zona del Barranquet de Soler, donde está previsto desarrollar la acción B4, con la creación de una zona de educación ambiental y un arboretum urbano que acercará la vegetación autóctona a la ciudadanía. El proyecto incluye zonas de descanso, señalización didáctica, la consolidación de los taludes y la restauración de la vegetación de ribera.
Según ha indicado la concejala de Transición Ecológica, Teresa Sanjuan: «Todas estas actuaciones deben empezar con la limpieza del terreno y la retirada de especies exóticas. Aunque nos hayamos acostumbrado a su presencia, estas plantas invasoras suponen un desequilibrio para el ecosistema local. Eliminarlas es clave para sustituirlas aumentan la resiliencia de nuestro entorno verde urbano.”
El programa AlcoiBioUp! cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.