EL AYUNTAMIENTO TIENE PENDIENTE CORREGIR DOCE INFORMES CONTRARIOS DE LA GENERALITAT
El PP reprocha al alcalde que engañe a los empresarios anunciando que el plan estaría aprobado antes de 2023
25 de enero de 2023
El Partido Popular de Alcoy alerta de las consecuencias que el bloqueo del nuevo Plan General provoca sobre el desarrollo de la ciudad. Lejos de aproximarse a su aprobación final, el documento acumula hasta doce informes contrarios de la Generalitat. El Gobierno local, del PSOE, todavía no los ha corregido. La portavoz adjunta del PP, Lirios García, reprocha al alcalde, Antonio Francés, que engañe a los empresarios anunciando fechas para la aprobación del plan que nunca se cumplen. La última, reiterada por Francés en numerosas ocasiones, era que el plan estaría aprobado antes de final de 2022.
García lamenta que el alcalde de Alcoy no haya sido capaz de aprobar el Plan General después de tres legislaturas de gestión. El documento fue aprobado por el pleno en mayo de 2019, solo dos días antes de las últimas elecciones, y remitido a la Generalitat. Los técnicos de la administración autonómica han detectado diferentes carencias que el Gobierno del PSOE sigue sin subsanar. “Cuatro años después, seguimos sin plan general, con anuncios de aprobación inminente cuyo incumplimiento deja en evidencia al propio alcalde”, manifiesta. El plan acumula 12 informes para subsanar. El Ayuntamiento de Alcoy todavía no ha respondido a la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental, sobre los informes de ordenación del territorio, Medio Natural y en materia acústica, a la Dirección general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, a la Dirección General de Cultura y Patrimonio, a la Demarcación de carreteras del Estado en la comunidad Valenciana, a la Dirección General de Infraestructuras Educativas, a la Dirección General de Política Territorial y Paisaje o a la Conselleria de Agricultura.
García subraya que los empresarios han reclamado al PSOE en varias ocasiones la necesidad para Alcoy de aprobar el plan general ya. Hace un año, en la última edición de los premios de la Cámara de Comercio, el presidente de la Cámara pidió celeridad en la tramitación. La respuesta de Antonio Francés fue pedir al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que se aceleraran las gestiones de aprobación del PGOU. “Es triste que en un acto público todo un alcalde se burle de los empresarios señalando a la Generalitat como responsable de los retrasos cuando su gobierno todavía no había remitido toda la información a la Generalitat”. La regidora del PP insta al alcalde a “trabajar junto a la Generalitat para desbloquear el plan de una vez por todas”.
La portavoz adjunta del PP coincide con la patronal en subrayar las consecuencias del retraso: “Alcoy sigue sin tener suelo de calidad para ampliar negocios y acoger nuevas empresas”. A juicio del Partido Popular, “la aprobación del plan debería ser la prioritaria para el gobierno de Antonio Francés, pero muy alejado de serlo, todavía quedan por subsanar 12 informes contrarios a su aprobación y que exigen
cambios y modificaciones”.
La concejal reclama al PSOE a que remita de urgencia la documentación necesaria para corregir los defectos del plan. “Alcoy necesita con urgencia un nuevo plan General para poder instrumentalizar el desarrollo de la ciudad y posibilitar la creación de nuevo suelo industrial”, apunta García. “Mientras el PSOE mantiene bloqueada la aprobación del plan, Alcoy ha perdido el 18,8% de sus industrias desde 2012”, concluye la regidora del PP.