
Operación salida, especial atención a las carreteras convencionales
29 julio, 2023
EL ALCOYANO GANA SU PRIMER AMISTOSO FRENTE AL BOCAIRENT
29 julio, 2023
La organización social presenta su memoria del año 2022 con losresultad os del ejercicio
342 personas han conseguido un empleo gracias a los diferentes itinerarios personalizados y programas de integración socio-laboral
Valencia (28.07.23). Fundación Novaterra, entidad valenciana centrada en la inclusión social a través del empleo de las personas más alejadas del mercado laboral o con más dificultad para acceder a él, presentó recientemente su memoria de actividades con los resultados del ejercicio 2022.
Los datos más destacables son las más de 1.200 personas que han sido derivadas a Fundación Novaterra y atendidas a través de los diferentes itinerarios personalizados y programas de formación, integración y emprendimiento, en las diferentes sedes que tiene la organización ubicadas en Valencia, Alcoy y Alzira.
342 personas han encontrado un empleo digno gracias al trabajo de acompañamiento e integración socio-laboral de la fundación que lleva a cabo en red con otras instituciones públicas, entidades sociales y financiadores como Caixa Popular,
Fundación “LaCaixa” o Fundación Monsma.
Además, más de 290 personas han sido formadas en diferentes profesiones con gran demanda como logística y hostelería, competencias básicas o soft skills y alfabetización digital; 35 mujeres con dificultad para acceder al crédito fueron mentorizadas en sus procesos de emprendimiento; y 146 personas fueron acogidas en el proyecto FemLlar, coliving sociales de Fundación Novaterra que combinan dos de las necesidades más acuciantes de las personas en situación de vulnerabilidad como son la vivienda y empleo.
Por su parte, el proyecto Novaterra JOVE dirigido a jóvenes entre 16 y 27 años en las localidades de Alcoy y Alzira, acompañó a 39 jóvenes también en programas de formación orientados al mercado laboral pero también a desarrollar las habilidades y competencias necesarias para superar las dificultades en las que muchos se encuentran.
Con todo ello, en los 30 años de historia que Fundación Novaterra está celebrando en 2023, más de 7.000 personas se han preparado con sus itinerarios de integración social y laboral, y más del 50 por ciento de las mismas ha accedido a un puesto de trabajo digno.
Fundación Novaterra
Novaterra nace en 1990 cuando un grupo de mujeres y hombres que, sensibilizados por la situación de vulnerabilidad que se vivía en el barrio de La Coma, en Paterna (Valencia), impulsaron este proyecto, que en la actualidad, además de los itinerarios, cuenta con varios proyectos empresariales de índole social como son Novaterra Catering & Events, que organiza eventos y catering sostenibles, y Novaterra Social Logistics que es un centro especial de empleo con 20 años de experiencia en logística inclusiva de personas con discapacidad.
Fundación Novaterra, además de haber generado estas dos empresas sociales y otros proyectos que facilitan el salto al mercado laboral de las personas que realizan los itinerarios de inclusión, tiene un servicio de orientación e intermediación socio laboral a medida, que conecta a las personas candidatas con las empresas, así como un área formación, otra de emprendimiento para mujeres y también está desarrollando proyectos para facilitar en paralelo el acceso a la vivienda.