
El reto solidario ‘5.500 km por un sonrisa’ llega a Alcoy de la mano del deportista José Antonio Nieto Peña
19 agosto, 2025
Empiezan las obras de repavimentación de la calle Joan Cantó y su entorno con fondos europeos
21 agosto, 2025
Respecto a la Romería de septiembre, sólo deberá suspenderse en caso de que se declare una situación de Alerta 3 de PREVIFOC por riesgo extremo de incendio.
Tal y como se tradición estaba previsto celebrar el 21 de agosto la festividad de la Virgen de los Lirios en la Font Roja, pero se ha acordado trasladar los actos previstos para este día que eran el res de la sabatina, eucaristía y recorrido con la imagen con cena de sobaquillo en la Parroquia de Sant Maure y Sant Francesc y la Glorieta año y los consiguientes riesgos para las personas asistentes en caso de emergencia.
Tal y como se hizo el año pasado se pidió un informe a la Generalitat Valenciana para realizar los actos de la Virgen de los Lirios. El informe de este año llevado a cabo por una técnica se ha limitado a decir que según la normativa se puede hacer siempre que estemos en un nivel de alerta del PREVIFOC de riesgo extremo (alerta 3). La Generalitat ha respondido en base a la aplicación la normativa de ordenación del parque natural contenida en el decreto 121/2004, de 16 de julio, del Consejo de la Generalitat, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y la revisión del Plan Rector de Uso y Gestión del Padre Natural del Carrascal de la Font Roja.
No obstante de la Conselleria se recomienda que no se lleve a cabo este acto en la Font Roja y recuerdan que la concentración de asistentes en esta zona, dada la configuración de ésta, con un único acceso y rodeada de masa forestal puede generar una situación de elevado riesgo, tanto de generación de incendios por accidente o imprudencia, como por la dificultad de evacuación en caso de que se produzca evacuación en caso de que se evacue turno este hecho la operatividad de los medios de extinción.
Además la situación actual de las masas forestales del parque natural, poseen un alto índice de probabilidad de ignición y una extrema facilidad en la propagación en caso de un posible incendio. A su vez todo esto tiene reflejo en la elevada frecuencia de días que dan los que se declara un nivel de alerta del PREVIFOC de riesgo extremo (alerta 3).
En lugar del servicio habitual de autobús hacia la Font Roja, y dada la suspensión de los actos en el parque natural, el Ayuntamiento pondrá a disposición de la ciudadanía un servicio especial de autobuses que recorrerá los diferentes barrios de Alcoy para facilitar el regreso a casa una vez finalice la cena de sobaquillo. El servicio se realizará en autobús con salida de Sant Nicolau en sentido de bajada a las 21:00, 21:40, 22:20, 23:00 y 23:40, con frecuencias de 40 minutos. Las paradas estarán en: Sant Nicolau, 65, av. Puente de Sant Jordi. Alameda Camilo Sesto, 86; av. Juan Gil-Albert, 42 (estación de autobuses); polígono Cotes Baixes, calle B Hispanitat, 39; paso de Benissaidó, s/n (Vaguada); calle Na Saurina de Entença, 23; Víctor Espinós, s/n (Uixola): Santa Rosa, 8; Santa Rosa, 48; caballero Merita, s/n (Casa de las estatuas) y músico Carbonell, s/n (Parque).
El concejal de Fiestas, Jordi Martínez, ha remarcado: «Hemos querido mantener en lo posible el carácter popular y participativo de la festividad, pese al cambio de ubicación. Por eso, además de trasladar los actos al centro de la ciudad, hemos habilitado este servicio extraordinario de autobús para que todas y todos puedan disfrutar de la celebración y volver con comodidad y seguridad a sus barrios».
Respecto al acto de la Romería en la Font Roja previsto para el domingo 21 de septiembre, en el informe se considera que, dadas las diferentes condiciones climatológicas habituales en esta época, que comportan normalmente un menor riesgo de incendio, éste puede realizarse en las condiciones previstas por el ayuntamiento y siguiendo las directrices establecidas en el artículo 46 del PRU. No obstante, deberá suspenderse el acto, al objeto de garantizar la seguridad de los asistentes en caso de que se declare situación de Alerta 3 de PREVIFOC por riesgo extremo de incendio.
Respecto a la Romería de septiembre, sólo deberá suspenderse en caso de que se declare una situación de Alerta 3 de PREVIFOC por riesgo extremo de incendio.
Tal y como se tradición estaba previsto celebrar el 21 de agosto la festividad de la Virgen de los Lirios en la Font Roja, pero se ha acordado trasladar los actos previstos para este día que eran el res de la sabatina, eucaristía y recorrido con la imagen con cena de sobaquillo en la Parroquia de Sant Maure y Sant Francesc y la Glorieta año y los consiguientes riesgos para las personas asistentes en caso de emergencia.
Tal y como se hizo el año pasado se pidió un informe a la Generalitat Valenciana para realizar los actos de la Virgen de los Lirios. El informe de este año llevado a cabo por una técnica se ha limitado a decir que según la normativa se puede hacer siempre que estemos en un nivel de alerta del PREVIFOC de riesgo extremo (alerta 3). La Generalitat ha respondido en base a la aplicación la normativa de ordenación del parque natural contenida en el decreto 121/2004, de 16 de julio, del Consejo de la Generalitat, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y la revisión del Plan Rector de Uso y Gestión del Padre Natural del Carrascal de la Font Roja.
No obstante de la Conselleria se recomienda que no se lleve a cabo este acto en la Font Roja y recuerdan que la concentración de asistentes en esta zona, dada la configuración de ésta, con un único acceso y rodeada de masa forestal puede generar una situación de elevado riesgo, tanto de generación de incendios por accidente o imprudencia, como por la dificultad de evacuación en caso de que se produzca evacuación en caso de que se evacue turno este hecho la operatividad de los medios de extinción.
Además la situación actual de las masas forestales del parque natural, poseen un alto índice de probabilidad de ignición y una extrema facilidad en la propagación en caso de un posible incendio. A su vez todo esto tiene reflejo en la elevada frecuencia de días que dan los que se declara un nivel de alerta del PREVIFOC de riesgo extremo (alerta 3).
En lugar del servicio habitual de autobús hacia la Font Roja, y dada la suspensión de los actos en el parque natural, el Ayuntamiento pondrá a disposición de la ciudadanía un servicio especial de autobuses que recorrerá los diferentes barrios de Alcoy para facilitar el regreso a casa una vez finalice la cena de sobaquillo. El servicio se realizará en autobús con salida de Sant Nicolau en sentido de bajada a las 21:00, 21:40, 22:20, 23:00 y 23:40, con frecuencias de 40 minutos. Las paradas estarán en: Sant Nicolau, 65, av. Puente de Sant Jordi. Alameda Camilo Sesto, 86; av. Juan Gil-Albert, 42 (estación de autobuses); polígono Cotes Baixes, calle B Hispanitat, 39; paso de Benissaidó, s/n (Vaguada); calle Na Saurina de Entença, 23; Víctor Espinós, s/n (Uixola): Santa Rosa, 8; Santa Rosa, 48; caballero Merita, s/n (Casa de las estatuas) y músico Carbonell, s/n (Parque).
El concejal de Fiestas, Jordi Martínez, ha remarcado: «Hemos querido mantener en lo posible el carácter popular y participativo de la festividad, pese al cambio de ubicación. Por eso, además de trasladar los actos al centro de la ciudad, hemos habilitado este servicio extraordinario de autobús para que todas y todos puedan disfrutar de la celebración y volver con comodidad y seguridad a sus barrios».
Respecto al acto de la Romería en la Font Roja previsto para el domingo 21 de septiembre, en el informe se considera que, dadas las diferentes condiciones climatológicas habituales en esta época, que comportan normalmente un menor riesgo de incendio, éste puede realizarse en las condiciones previstas por el ayuntamiento y siguiendo las directrices establecidas en el artículo 46 del PRU. No obstante, deberá suspenderse el acto, al objeto de garantizar la seguridad de los asistentes en caso de que se declare situación de Alerta 3 de PREVIFOC por riesgo extremo de incendio.