
La Glorieta acogerá una gran concentración de vehículos clásicos este domingo 22 de junio
16 junio, 2025
Taula redona sobre addiccions
17 junio, 2025 La digitalización y el relevo generacional son los dos retos de futuro identificados por el sector.
El pasado viernes 13 de junio tuvo lugar la reunión anual y posterior comida de hermandad de las empresas y profesionales dedicados a la artesanía vinculada a las fiestas de Moros y Cristianos. Una cita que, año tras año, congrega a un número creciente de participantes interesados en compartir experiencias y reflexionar sobre el presente y el futuro de este sector clave.
Durante el encuentro, se abordaron los principales desafíos que marcarán el rumbo de la artesanía festera en los próximos años. El primero de ellos es la digitalización. La incorporación de nuevas tecnologías, como la impresión o la impresión 3D, se perfila como una herramienta valiosa para aumentar la competitividad del sector. Sin embargo, se insistió en que esta transición debe realizarse sin perder la esencia artesanal que define y da valor a estos productos, integrando la innovación dentro de una cadena de valor coherente con la tradición.
El segundo gran reto identificado es el relevo generacional. Actualmente, el sector carece de una formación reglada que lo visibilice y lo dote de continuidad. Ante esta situación, se planteó la posibilidad de impulsar un clúster de empresas especializadas o abrir el dialogo hacia la incorporación de asignaturas y programas formativos específicos en centros educativos. Estas acciones permitirían poner en valor una actividad de gran importancia
estratégica para la ciudad, no solo por sus valores culturales y tradicionales, sino también por su impacto económico.
Cabe recordar que, según un estudio de impacto económico publicado en años anteriores, la «Festa» genera un impacto económico superior a los 20 millones de euros en la ciudad de Alcoy, siendo la industria de la artesanía y la indumentaria uno de los pilares fundamentales y elementos diferenciadores de las celebraciones.